La transferencia de tecnología y los problemas de titularidad y ejercicio de las tecnologías desarrolladas a nivel universitario
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Reyes Taha, Juan Francisco
Author
dc.contributor.author
Bravo Contreras, Gabriel Ignacio
Admission date
dc.date.accessioned
2018-04-25T20:24:07Z
Available date
dc.date.available
2018-04-25T20:24:07Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147393
General note
dc.description
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo desarrolla un análisis normativo, a nivel legal y reglamentario, respecto a
las creaciones e invenciones generadas principalmente en el ámbito universitario,
concentrándose en las materias relacionadas con la Transferencia de Tecnología. Lo anterior
se realiza mediante 5 capítulos. En el primero se aborda el concepto de Universidad, de
Transferencia de Tecnología y la actividad científico-tecnológica, particularmente la realizada
por 5 instituciones educativas. En el segundo se aborda la regulación de la Ley de Propiedad
Industrial sobre las invenciones en servicio. En el tercer capítulo, se estudian las normas de
la ley de Propiedad Intelectual en lo que se refiere a la atribución de titularidad sobre las
creaciones. En el cuarto capítulo se analiza la ley española sobre la materia, respecto a las
invenciones realizadas en el marco de una relación de empleo o de servicios y las
desarrolladas por el personal investigador de las Universidades Públicas. Por último se
estudian una serie de recientes Reglamentos universitarios sobre Propiedad Intelectual y
Transferencia de Tecnología.
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
Piña González, José Daniel(Universidad de Chile, 2018)
La presente tesis desarrolla las reformas procesales introducidas al
Decreto Ley 211 en el contexto de la criminalización de la colusión, con el objeto
de analizar críticamente las deficiencias del diseño dual utilizado ...