Desarrollo de plan de negocios para business game katWise, simulador de administración por categorías
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Vidal Uribe, Leonardo
Author
dc.contributor.author
Rodríguez Figueroa, Daniel Felipe
Associate professor
dc.contributor.other
Astete Heimpell, Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
Nieto Eyzaguirre, Andrea
Admission date
dc.date.accessioned
2018-05-22T13:55:45Z
Available date
dc.date.available
2018-05-22T13:55:45Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147964
General note
dc.description
Magíster en Gestión para la Globalización
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Esta tesis desarrolla una oportunidad de negocio para el business game KatWise, software simulador en administración por categorías creado por investigadores del Centro de Estudios del Retail, a nivel latinoamericano. Esta herramienta simuladora es de gran ayuda en los programas de capacitación dado que permite tomar decisiones operacionales sin afectar los resultados de una tienda, en donde el tomador de decisiones visualiza sin riesgos cómo diferentes decisiones afectarán el desempeño de la categoría que administra y el resultado final de la tienda.
Teniendo en cuenta que Chile a nivel regional es considerado un ejemplo en lo que a capacitación y tecnologías de la información se refiere, esta combinación de factores representa una oportunidad para esta herramienta dado que actualmente la región tiene un alto crecimiento en el retail: es la segunda región de mayor crecimiento a nivel mundial, área de enfoque de KatWise.
Se realiza por tanto una investigación de la situación del entorno económico, la industria, el mercado y clientes, junto con identificar los aspectos que permitirán a KatWise a posicionarse como líder en la simulación de administración por categorías y mantener dicha posición sustentable. Considerando que las claves para el éxito son la calidad, el recurso de personas y la innovación, se encontraron que en total 7 países latinoamericanos aparte de Chile son atractivos para desarrollar el proyecto, el que representa cuatitativamente un valor actual neto de 26.704 USD. En aspecto cualitativo, se presenta la oportunidad de posicionar a nuestro país como líder en la capacitación eficiente y efectiva mediante una herramienta innovadora como apoyo en la administración por categorías.
Se definen entonces los lineamientos generales del modelo de negocios y el plan de negocios, de manera de introducir la herramienta simuladora en el mercado de las capacitaciones de los países seleccionados, impulsados por el ejemplo chileno.