Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorConcha Heller, Jorge
Authordc.contributor.authorMorales Moore, Fernanda Constanza
Associate professordc.contributor.otherKracht Gajardo, Willy
Associate professordc.contributor.otherMartínez Romero, Enzo
Admission datedc.date.accessioned2018-06-06T18:59:02Z
Available datedc.date.available2018-06-06T18:59:02Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148668
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniera Civil de Minases_ES
Abstractdc.description.abstractLa planta de tratamiento colectiva de la División El Teniente de Codelco, está constituida por tres líneas de procesamiento: Sewell, Convencional y SAG. Cada una de estas etapas tiene sus propios atributos y requerimientos de eficiencia y el principal desafío es encontrar aquellas condiciones que permitan alcanzar el mejor escenario global, el cual debe alinearse con los desafíos actuales de la corporación. Existen distintas medidas de eficiencia, en particular, durante el presente año se ha implementado una serie de estrategias con el fin de aumentar el procesamiento SAG. Sin embargo, este aumento de procesamiento ha significado el aumento de la granulometría del producto de molienda SAG y la disminución de la recuperación del circuito de flotación SAG. Este nuevo escenario granulométrico no solo tiene consecuencias en la línea SAG, sino que también impacta en los planes metalúrgicos de la planta Convencional, afectando el beneficio económico total. Bajo este contexto, con el fin de medir el impacto de la granulometría de molienda del circuito SAG, en el presente trabajo, se propone una metodología que contempla la variación del producto de molienda SAG a través del P80, con el propósito de determinar cuáles escenarios reportan los resultados más favorables para el proceso, identificando el intervalo de P80 que puede admitir la planta SAG sin perjudicar el negocio global divisional. La metodología incluye la realización de un trabajo experimental a escala de laboratorio, el cual considera pruebas de molienda batch y flotación rougher. Estos resultados fueron utilizados para construir los planes metalúrgicos de acuerdo a los diferentes escenarios de granulometría SAG, para luego estimar el valor económico de cada opción. De acuerdo a esta evaluación, para alcanzar la mayor rentabilidad de las plantas concentradoras, a partir de una oferta mina limitada para el año 2018, la planta SAG debe operar en un rango de P80 entre 140 µm y 160 µm, con un ritmo de procesamiento medio entre 73.000 tpd y 79.202 tpd. No obstante, al considerar un aumento de la producción mina, la mejor rentabilidad se logra en un intervalo de P80 entre 160 µm y 180 µm, con un ritmo de procesamiento medio de hasta 84.586 tpd, concluyendo que la planta tiene un gran potencial de procesamiento. Por último, es importante señalar que el escenario granulométrico no solo debe ser rentable, sino que también técnicamente factible con otros procesos aguas abajo. Estos procesos no son considerados en este trabajo.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectCODELCO-Chile - División El Tenientees_ES
Keywordsdc.subjectIndustria minera - Control de la producciónes_ES
Keywordsdc.subjectBeneficio de mineraleses_ES
Keywordsdc.subjectGranulometríaes_ES
Títulodc.titleImpacto de la granulometría de molienda en la recuperación del circuito SAG de El Tenientees_ES
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería de Minas
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States