Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCerda Inostroza, Omar
Authordc.contributor.authorAllel Cuevas, Ricardo Alonso
Associate professordc.contributor.otherGana Quiroz, Juanita
Associate professordc.contributor.otherConde Donoso, Sebastián
Admission datedc.date.accessioned2018-07-04T13:58:18Z
Available datedc.date.available2018-07-04T13:58:18Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149458
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEl objetivo general de la presente memoria es elaborar indicadores de liderazgo para apoyar la gestión, y evaluar la contribución de los proyectos de Recursos Humanos de Holding Ultramar, permitiendo fortalecer la cultura de liderazgo al interior de la organización. Los principales paradigmas de liderazgo utilizados son: el de Bernard Bass, en su teoría de Liderazgo Transformacional, que plantea que un líder al cambiar la motivación de sus colaboradores es capaz de conseguir que éstos tengan resultados sobre el promedio; el de Ouchi, en su Teoría Z, que plantea que transformando el lugar de trabajo en uno donde cada uno de los colaboradores se sienta realmente a gusto, este encontrará dicha motivación; y el de la teoría de liderazgo de Kotter, la cual señala que un grupo de líderes bien capacitados puede dar paso a que el resto de los colaboradores también se vayan convirtiendo paulatinamente en líderes, creándose de esta forma un círculo virtuoso. Con la finalidad de crear indicadores de liderazgo apropiados para el contexto del Holding Ultramar, se comenzó investigando el sector portuario, las características del negocio, y sus principales desafíos. Luego de esto se investigó las particularidades del Holding Ultramar, empresa dedicada a la logística portuaria de impronta internacional, la cual es parte del Grupo Ultramar. Holding Ultramar cuenta con más de 65 años de historia, cerca de 12 mil trabajadores y operación en 17 países. Acto seguido, se procedió a seleccionar y analizar las principales variables que, considerando el contexto del Holding Ultramar, influyen en el liderazgo al interior de la organización. Los factores clave para potenciar el liderazgo detectados fueron; influencia, motivación, empatía, visión compartida, gestión del cambio, pensamiento positivo, y confianza. Los factores han sido validados en un proceso iterativo de evaluación de relevancia para la organización, en reuniones presenciales con la Gerencia de Personas y Sustentabilidad. Luego se elaboró y puso a prueba un cuestionario con la finalidad de comprobar las expectativas organizacionales en cuanto a liderazgo, para de esta forma poder plasmarlas en un instrumento de medición. El instrumento de medición se basa en 28 afirmaciones, lógicamente agrupadas en los factores clave de liderazgo para Holding Ultramar. La veracidad de dichas afirmaciones es puesta a prueba según una escala Likert de cinco niveles: Muy de acuerdo , De acuerdo , en un estado Neutral , en Desacuerdo , o Muy en desacuerdo . Finalmente, en consistencia con el instrumento creado, el indicador construido se basa en el número de personas que califican estar Muy de acuerdo o De acuerdo con dicha afirmación, respecto del número total de respuestas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectLiderazgoes_ES
Keywordsdc.subjectTransporte marítimo - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectProyectos de inversiónes_ES
Keywordsdc.subjectSociedades de controles_ES
Títulodc.titleElaboración de indicadores para la evaluación del liderazgo del Holding Ultramares_ES
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States