Análisis de causales que generan controversia en los contratos de desarrollo y/o implementación de software
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Magliona Markovicth, Claudio
Author
dc.contributor.author
Valenzuela Suárez, Daniel Andrés
Admission date
dc.date.accessioned
2018-07-20T20:01:33Z
Available date
dc.date.available
2018-07-20T20:01:33Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150110
General note
dc.description
Tesis (Magíster en Derecho y Nuevas Tecnologías)
es_ES
General note
dc.description
Actividad Formativa Equivalente (AFET)
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo abordar la problemática que existe en
los contratos de prestaciones y/o desarrollo de software, en relación directa con las
controversias que se generan por falta de definiciones técnicas, de negocio y/o de
implementación.
Por consiguiente, deseamos dar a conocer cómo los contratos de software han cambiado la
esquematización de los contratos convencionales solo por el hecho de incorporar en su
estructuración, productos intangibles y no especificados completamente.
Teniendo en consideración que la Ley 19.496 detalla claramente como son respaldados los
consumidores pese a que sus contratos sean de manera virtual y no a lo que
acostumbramos a hacer personalmente. ¿a qué tipo de contratos corresponden?, ¿existen
protecciones legales para dichos contratos?, y si ¿la ley ampara a las partes en cuanto a los
vacíos legales?.