Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMiranda Jaña, Christian
Authordc.contributor.authorPoblete Freire, Virginia Elizabeth 
Admission datedc.date.accessioned2018-08-14T20:05:53Z
Available datedc.date.available2018-08-14T20:05:53Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150973
General notedc.descriptionMagíster en Educación con mención en Informática Educativaes_ES
Abstractdc.description.abstractEl propósito de la presente investigación es describir las significaciones socioculturales sobre el uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el contexto del homeschooling en Chile, a partir del discurso de los padres que educan a sus hijos en casa, en los niveles de educación básica. Este estudio se plantea desde el enfoque cualitativo, utilizando el método de la Teoría Fundamentada según Strauss y Corbin (2002), considerando las principales estrategias de microanálisis de datos: codificación abierta, codificación axial y muestreo teórico. El trabajo de campo consistió en la realización de 10 entrevistas en profundidad, en las cuales se abordaron dos focos de interés: el homeschooling y el uso de TIC en este contexto. Los datos recogidos en las entrevistas fueron complementados con notas de campo recopiladas en terreno, mediante la observación participante. Los resultados tras el análisis de los datos dan cuenta de que el concepto “homeschooling” no es unívoco entre las familias que educan en casa y que los padres utilizan, además, otras expresiones para dar cuenta de su propia práctica educativa. Por otro lado, las TIC, son entendidas principalmente como las herramientas y servicios asociados a la web social e Internet, además de software educativo y aplicaciones digitales, las cuales son integradas en diferente grado en relación al valor que cada familia les asigna. Finalmente se distinguen cinco tipos de significaciones sobre uso de TIC en el contexto del homeschooling: (a) Las TIC como alicientes frente a la decisión de educar en casa; (b) las TIC como herramientas tangenciales al desarrollo del homeschooling; (c) las TIC como herramientas facilitadoras en la práctica del homeschooling; (d) las TIC como herramientas indispensables en la práctica del homeschooling; y, por último (e) las TIC como elementos que entorpecen el desarrollo natural de los niñoses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectCiencias de la Informaciónes_ES
Keywordsdc.subjectInnovaciones educativases_ES
Keywordsdc.subjectTecnología educativaes_ES
Títulodc.titleUso de las tecnologías de la información y la comunicación en el homeschooling desde las significaciones socioculturales de los padres: un estudio interpretativo en el contexto de la educación básicaes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Educaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile