Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMoraga Vergara, Mauricio
Authordc.contributor.authorFlores Alvarado, Sandra Andrea 
Admission datedc.date.accessioned2018-08-21T13:30:33Z
Available datedc.date.available2018-08-21T13:30:33Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151110
General notedc.descriptionAntropóloga Físicaes_ES
Abstractdc.description.abstractPunta Arenas fue formada a partir de inmigrantes chilenos y europeos, mayormente chilotes y croatas, que llegaron durante los siglos XIX y XX. Las diferencias culturales y su pertenencia a distintas clases socio-económicas sugieren la existencia de barreras que dificultan el flujo génico entre los grupos. La población actual no ha sido caracterizada para marcadores genéticos que permitan corroborar la contribución de los grupos de inmigrantes. Entonces nos preguntamos ¿cuáles son los patrones de mestizaje entre inmigrantes chilotes y croatas de Punta Arenas y cómo influyen en la configuración de la variabilidad genética actual de la ciudad? Se describe el fenómeno del mestizaje entre chilotes y croatas en Punta Arenas considerando las variables genéticas y sociales involucradas a través de la caracterización de una muestra de 135 voluntarios vía marcadores uniparentales (Cromosoma Y y ADN mitocondrial) y de una encuesta. El componente materno corresponde en un 86% a pueblos originarios, predominando los macrohaplogrupos C (35%), D (33%) y B (17%). En los linajes paternos predomina el componente no amerindio (92%), destacándose el haplogrupo R1b (48%) y la baja frecuencia de los preponderantes en Croacia (R1a1= 5%, I2a1= 3%). Se da cuenta de la relación existente entre marcadores genéticos, apellidos y lugar de origen de los individuos, de la existencia de un sesgo por sexo en el mestizaje y de la inexistencia de una asociación entre ancestría y estrato socio-económico. Los resultados no presentan diferencias significativas respecto a otras poblaciones urbanas de Chile, evidenciando una discordancia entre la relevancia dada a la inmigración europea en el relato histórico y su real contribución genética a la población de la ciudad de Punta Arenas, mostrando un predominio de la inmigración desde Chiloées_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectADN mitocondriales_ES
Keywordsdc.subjectCromosoma Yes_ES
Keywordsdc.subjectAncestríaes_ES
Keywordsdc.subjectMestizajees_ES
Keywordsdc.subjectPueblosOriginarios_Uchile
Títulodc.titleAncestría y mestizaje de poblaciones chilota y croata en Punta Arenas: Un estudio a través de marcadores uniparentaleses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Antropologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile