La resistencia de Palestina expresada en la campaña internacional de boicot, desinversión y sanciones a Israel
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Zeran Chelech, Faride
Author
dc.contributor.author
Chauan Chauan, Macarena
Admission date
dc.date.accessioned
2018-08-22T19:54:49Z
Available date
dc.date.available
2018-08-22T19:54:49Z
Publication date
dc.date.issued
2017-06
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151161
General note
dc.description
Memoria para optar al título de periodista
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Esta Memoria busca analizar y entregar luces sobre la resistencia del pueblo Palestino y los métodos que han utilizado para visibilizar su realidad durante estos últimos años, tal es el caso de la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra la colonización, el apartheid y la ocupación israelí.
Mi interés, más allá del evidente nexo por mi ascendencia palestina, es exhibir desde las comunicaciones, cómo una sociedad civil organizada e informada puede hacer frente a una potencia con amplios recursos y que se ha esforzado desde su origen por instalar una mentira como la única forma de justificar su existencia.
Es por esto, que más que ahondar en los aspectos históricos que ha originado esta problemática –que por supuesto estarán presentes-, haré una comparación con hechos históricos similares que ha enfrentado el mundo y que han concluido en soluciones negociadas, gracias a la desobediencia civil y la toma de conciencia por parte de la comunidad internacional.
Finalmente explicaré en qué consiste el BDS, sus aristas y cómo este se ha manifestado en Chile, específicamente, en lo referido al Boicot Académico en las principales universidades del país.2
Para concluir con algunas reflexiones y propuestas desde el punto de vista de las comunicaciones masivas en la era digital.