Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRuminó Espinoza, Nelson
Authordc.contributor.authorÁvila Fuentes, Patricio Alejandro
Associate professordc.contributor.otherHenríquez Molina, Jaime
Associate professordc.contributor.otherCornejo González, Javier
Admission datedc.date.accessioned2018-08-30T20:03:53Z
Available datedc.date.available2018-08-30T20:03:53Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151423
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minases_ES
Abstractdc.description.abstractLa planificación minera es un proceso global e integral (roca a cátodo) que a través de distintas etapas permite determinar el valor del negocio minero, definir cursos de acción a seguir y apoyar la toma de decisiones, que maximicen la creación de valor de las Compañías mineras. Estas etapas requieren el análisis de extensos volúmenes de información para la obtención de resultados. Las grandes empresas mineras como Codelco administran más de una división, en consecuencia, la problemática planteada se vuelve más difícil de resolver. Considerando lo anterior es necesario implementar una herramienta que asegure el manejo de la información que sustenta el plan minero de cada faena, y adicionalmente permita a la Corporación tomar decisiones. El trabajo por desarrollar tiene como objetivo principal asegurar la trazabilidad de los planes mineros. Para ello se elabora una metodología de gestión, que permite poner en marcha la herramienta computacional, mejorando la calidad, sustento, robustez y oportunidad de la información. La metodología propuesta corresponde a la conceptualización de cinco macro etapas que construyen el Plan Minero Metalúrgico de Codelco (PND), identificando inputs, objetivos, outputs y responsables del proceso. Las etapas se modelan a través de un flujo secuencial para cada división, en donde participan los involucrados principales. Este diseño es materializado en la herramienta computacional denominada Workflow. Los entregables de cada etapa son los que respaldan la formulación del plan minero. El Workflow permite a cada planificador asignar una categoría a cada archivo publicado en el sistema. Para medir el porcentaje de éxito del proceso de respaldo de cada división se define un indicador que incluye dos variables, una asociada al cumplimiento en fecha (X) y la otra a la catalogación de la información (Y). Por tratarse de la primera vez que se implementa esta herramienta, los resultados de esta iteración definen la línea base para los años venideros. Para el cálculo del indicador se toma la información (outputs) de cada división hasta la etapa 3 correspondiente al diseño minero. Los resultados arrojan que cinco de seis divisiones tienen un porcentaje de éxito en el proceso de respaldo por sobre el 75%. Sin embargo, se detectaron varias desviaciones que pueden ser mejoradas para aumentar el valor del indicador con el tiempo. Dentro de las principales, se encuentra el retraso de las divisiones producto del proceso de revisión y la ausencia de información y/o documentos que deben ser publicados en la plataforma digital. El sistema propuesto asegura la trazabilidad, permitiendo el acceso expedito a la información de cada etapa del proceso. La correcta definición del diseño conceptual mejora la trazabilidad, formalidad y oportunidad de la información, esto con la implementación de la herramienta computacional permite facilitar el manejo y el acceso a la información. Este conjunto ayuda a disminuir los reprocesos, aumenta la capacidad de análisis asegurando el respaldo de los planes mineros, y mejora el nivel de gestión en las divisiones.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectIndustria minera - Planificaciónes_ES
Keywordsdc.subjectWorkflowes_ES
Títulodc.titleMetodología de gestión de información en el proceso de planificación minera de Codelcoes_ES
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería de Minases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States