Uso de emulsión en el desarrollo horizontal del proyecto mina Chuquicamata subterránea
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Morales Garrido, Danko
Author
dc.contributor.author
Alcaíno Muñoz, Javier Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
Castro Ruiz, Raúl
Associate professor
dc.contributor.other
Chacón Fernández, Jaime
Admission date
dc.date.accessioned
2018-09-04T12:39:16Z
Available date
dc.date.available
2018-09-04T12:39:16Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151456
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo consistió en evaluar los desempeños de las tronaduras realizadas en el desarrollo horizontal del Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea, con el fin de determinar las ventajas existentes al pasar de un carguío de explosivo manual a uno mecanizado. Actualmente, la empresa Enaex S.A. se encarga de suministrar las emulsiones bombeable Emultex PDBG y encartuchada Emultex CN, utilizadas como explosivo principal en la faena.
De acuerdo con la teoría estudiada, las emulsiones son los explosivos más recomendables en este tipo de labores, pues poseen un alto poder rompedor y mantienen sus características al entrar en contacto con el agua. Además, el carguío mecanizado permite adaptarse a las condiciones del terreno, variando la densidad de carga.
Luego de registrar los resultados se determinó que el ritmo de trabajo es mucho más rápido y eficiente al seleccionar el Emultex PDBG ya que en promedio avanza 10 cm más por disparo y se tarda 16 segundos menos en cargar un tiro. Además, el costo diario de construcción de una labor disminuye pues se necesita de menos tiempo para completar un mismo trabajo.
Los daños generados en las inmediaciones de la excavación pueden ser controlados realizando una perforación adecuada y diseñando diagramas apropiados, aprovechándose al máximo la energía del Emultex PDBG en fragmentar la roca sin provocar sobre-excavación excesiva.
El tiempo de ventilación de los gases tóxicos es de aproximadamente una hora para ambos explosivos y, además, las condiciones ambientales como la temperatura y la humedad no afectan en gran medida en su rendimiento.
La verdadera ventaja que entrega el carguío mecanizado se presenta al mejorar las condiciones de seguridad presentes en la mina, pues los aditivos utilizados para fabricar el Emultex PDBG se almacenan y transportan de forma segregada, obteniéndose el producto final solamente al momento de cargar. Además, los trabajadores deben realizar menos esfuerzos físicos para cargar los tiros y no deben manipular el explosivo de forma directa, sino a través de las mangueras de carguío.
En conclusión, se recomienda realizar el carguío con la emulsión bombeable Emultex PDBG en la faena estudiada, debido a que permite trabajar de forma rápida, segura y con un menor costo.
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por Enaex Servicios S.A.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States