Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJofré Rojas, Enrique
Authordc.contributor.authorMorales Paredes, Jaime Esteban Edgardo 
Associate professordc.contributor.otherCastillo Espinoza, Orlando
Associate professordc.contributor.otherWigodsky Sirebrenik, Teodoro
Admission datedc.date.accessioned2018-09-04T14:58:59Z
Available datedc.date.available2018-09-04T14:58:59Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151473
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de memoria de título corresponde al diseño de un plan de negocios para una tienda institucional de la FCFM. El objetivo que persigue su puesta en marcha es potenciar la marca de la Facultad y fortalecer el vínculo que esta tiene con los actores del medio universitario. Para su creación, se sigue el modelo de plan de negocios propuesto por los profesores Enrique Jofré y Ariel Gringaus. Considera, en una primera etapa, la realización de un análisis interno y del entorno de la tienda. Continúa con la investigación de mercado enfocada en los clientes potenciales, para luego proponer el levantamiento de un modelo de negocios y el posterior despliegue del plan de negocios. Este último incluye el plan de marketing, recursos humanos, operaciones y financiero. Del trabajo realizado se desprende que es factible y recomendable llevar a cabo la construcción de la tienda, la cual debe comercializar sus productos en modalidad presencial y virtual. El público objetivo serán los alumnos y exalumnos de la FCFM, a quienes se les ofrecerá la posibilidad de acceder por primera vez a un canal oficial de venta de artículos de Beauchef. También se les invitará a encontrarse y reencontrarse con la institución, gracias a que la tienda física se constituirá en un punto de encuentro dentro del campus. La tienda les recordará que con sus compras están ayudando al financiamiento de proyectos de vinculación de alumnos. Los atributos que busca resaltar la FCFM por medio de la tienda son la innovación tecnológica, la tradición y la divulgación científica. Esto lo hará por medio de la venta de artículos de memorabilia, libros y productos de innovación. La puesta en marcha de la tienda requiere una inversión de $40,368,229. Esta cifra será financiada de manera íntegra por la administración de la Facultad, la cual no espera la devolución del dinero, debido a que su objetivo es aumentar la vinculación, no generar ingresos. La evaluación financiera del proyecto arroja un VAN negativo equivalente a $16,968,221 y una TIR de 1%, lo que significa que la tienda no es rentable. Sin embargo, esta sí es autosustentable, ya que logra que el beneficio neto sea positivo durante todos los años de la proyección. Se concluye que el proyecto sí se debe realizar, dado que logra la auto sustentabilidad, además de que la experiencia de otras casas de estudio invita a pensar que proyectos como la tienda son efectivos para potenciar la marca y la vinculación con el medio.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectMerchandisinges_ES
Keywordsdc.subjectGestión de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectAnálisis de mercadoes_ES
Títulodc.titleDiseño de un plan de negocios para una tienda de merchandising de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chilees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile