Derecho a la autodeterminación informativa respecto a los datos genéticos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Magliona Markovicth, Claudio
Author
dc.contributor.author
Viveros Auad, Mario A.
Admission date
dc.date.accessioned
2018-09-07T19:54:24Z
Available date
dc.date.available
2018-09-07T19:54:24Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151550
General note
dc.description
Tesis (Magister en Derecho y Nuevas Tecnologías)
es_ES
General note
dc.description
Actividad Formativa Equivalente a Tesis (AFET)
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación es un estudio sobre la incidencia de la evolución de los avances de las tecnologías de la información y la genética sobre el derecho a la vida privada. Lo anterior producto que desde la decodificación del mapa genético humano, el avance de la biotecnología ha sido de carácter exponencial, lo que ha llevado a que los individuos se vuelvan cada vez más transparentes en cuanto a sus características biológicas tanto potenciales como actuales. La utilización de la información genética por parte de las empresas aseguradoras toma relevancia cada vez que revelan la posibilidad y los riesgos de padecer una enfermedad lo que trae como consecuencia una discriminación que afecta las garantías fundamentales en general y el derecho a la vida privada de forma específica, repercutiendo directamente en la protección de datos personales de carácter genético. Tomando relevancia una adecuada regulación de este fenómeno, con la finalidad de llevar un óptimo tratamiento del mismo, reconociendo sus características especiales.