Show simple item record

Autor corporativodc.contributorChile. Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Oficina Nacional de Emergenciaes_ES
Autor corporativodc.contributorChile. Ministerio de Desarrollo Sociales_ES
Autor corporativodc.contributorCIGIDENes_ES
Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile. Programa de Reducción de Riesgos y Desastreses_ES
Autor corporativodc.contributorTECHO-Chilees_ES
Authordc.contributor.authorWalker V., Rosario
Authordc.contributor.authorWagemann F., Elizabeth
Authordc.contributor.authorGaray Moena, Rose Marie
Authordc.contributor.authorTapia Zarricueta, Ricardo
Authordc.contributor.authorDomínguez G., M.
Admission datedc.date.accessioned2018-09-25T14:49:37Z
Available datedc.date.available2018-09-25T14:49:37Z
Publication datedc.date.issued2018-03
Cita de ítemdc.identifier.citationSantiago: ONEMI, 2018, 160 p.es_ES
Identifierdc.identifier.isbn978-956-09129-1-6
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151726
General notedc.descriptionTrabajo realizado por la Mesa Intersectorial de habitabilidad transitoria intergrada por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ONEMI; Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU; Ministerio de Desarrollo Social; Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales CIGIDEN; Programa de Reducción de Riesgos y Desastres Universidad de Chile, CITRID, Fundación Vivienda, Tecnopanel S.A., Térmica S.A., TECHO-Chile, en el marco del Seminario Internacional de Habitabilidad Transitoria, agosto 2017.es_ES
Abstractdc.description.abstractEn agosto de 2016 se constituye la Mesa Intersectorial de Habitabilidad Transitoria, instancia compuesta por diversas instituciones, convocada por la Oficina Nacional de Emergencia con el objeto de discutir propuestas de mejora en torno a diversos aspectos de la habitabilidad transitoria. El presente documento sistematiza los resultados de esta discusión. El documento propone un conjunto de conclusiones que destaca el hecho que el esfuerzo por sistematizar la multiplicidad de acciones, recursos, actores de modo ordenado, para responder a grandes emergencias en un período breve, es ya un logro, más todavía cuando esa sistematización ha sido realizada por una articulación de instituciones del área pública, académica, privada y de la sociedad civil.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherONEMIes_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectHabitabilidades_ES
Keywordsdc.subjectAlbergueses_ES
Keywordsdc.subjectDamnificadoses_ES
Keywordsdc.subjectTransferencia condicionadaes_ES
Keywordsdc.subjectTransferencia no condicionadaes_ES
Keywordsdc.subjectViviendas de emergenciaes_ES
Keywordsdc.subjectHabitabilidad transitoriaes_ES
Keywordsdc.subjectBonos y subsidioses_ES
Keywordsdc.subjectCITRID
Area Temáticadc.subject.otherViviendas socialeses_ES
Area Temáticadc.subject.otherVivienda de emergencia - Chilees_ES
Area Temáticadc.subject.otherEmergencias en desastreses_ES
Area Temáticadc.subject.otherHábitat residenciales_ES
Títulodc.titleHabitabilidad transitoria en desastres en Chile: experiencia en el período 2014-2017es_ES
Document typedc.typeLibroes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcomes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile