Development of a visible light communications versatile research platform with potential application on vehicular networks
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Azurdia Meza, César
Author
dc.contributor.author
Matus Icaza, Vicente
Associate professor
dc.contributor.other
Montejo Sánchez, Samuel
Associate professor
dc.contributor.other
Soto Gómez, Ismael
Associate professor
dc.contributor.other
Estévez Montero, Claudio
Admission date
dc.date.accessioned
2018-10-18T12:34:47Z
Available date
dc.date.available
2018-10-18T12:34:47Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152113
General note
dc.description
Ingeniero Civil Eléctrico
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Las redes vehiculares ad-hoc (VANets) son un nuevo paradigma en comunicación móvil que se plantea que podría permitir el despliegue de sistemas de transporte inteligente (ITS), más seguros, eficientes y amigables con el medioambiente. Se cuenta con el estándar DSRC de comunicaciones vehiculares pero no está comprobado que sea capaz de ofrecer la robustez y seguridad que necesitan los ITS.
Las comunicaciones por luz visible (VLCs), son tecnologías de comunicación inalámbricas basadas en la modulación de intensidad de luz. Se realizan con dispositivos opto-electrónicos como diodos LED y foto-diodos. Se plantea que éstas podrían complementar a las radio-frecuencias (RF), como las del protocolo DSRC, por ejemplo, y permitir a las VANets entregar un mejor servicio, sobre todo en ambientes congestionados.
En el presente trabajo, se realizó el desarrollo de una plataforma con herramientas para prototipado de enlaces VLC con aplicación en VANets bajo la hipótesis que las tecnologías existentes de illuminación en automóviles y señales de tránsito son una infraestructura que permite implementar VLCs en ambientes vehiculares.
Primero se consultó el estado del arte de VANets y de VLCs, enfocado en entender el origen del interés por la implementación de redes vehiculares, así como sus desafíos y cómo las VLCs pueden mejorar el desempeño de dichos sistemas.
Se estudiaron tecnologías aplicables a los sistemas de información y comunicaciones de las redes vehiculares con enfoque en las VLC. Un grupo fueron las plataformas de hardware programable como radios definidas por software (SDRs) y las placas Arduino. Otro tema fue la red de control interna de los vehículos y cómo existen interfaces para acceder a ella y obtener mediciones de los sensores e incluso dar instrucciones a los actuadores del auto. También, se revisaron los transductores de una red VLC: los diodos LED y fotodiodos, incluyendo la electrónica necesaria para su funcionamiento.
Finalmente, se implementó un sistema de comunicaciones por VLC, basado en SDRs y optoelectrónica, y también un sistema adquisición de datos para la red de control del vehículo, basado en Arduino y un circuito integrado ELM327. Ambos sistemas se diseñaron modulares y se construyeron robustos. Se logró con ellos la transmisión de datos por luz y la lectura de datos del area de control del vehículo.
Actualmente, el sistema desarrollado está en manos de un grupo de investigación que se dedica a estudiar las tecnologías de comunicación vehicular. También se está trabajando en una publicación con la evaluación de los sistemas implementados.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por ERANet-LAC Proyecto "RETRACT" Código ELAC2015/T10-0761, FONDECYT iniciación N° 11160517, FONDECYT Posdoctorado N° 3170021