Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLlaña Mena, Mónica
Authordc.contributor.authorMera Correa, Marta Gabriela 
Admission datedc.date.accessioned2018-10-30T17:59:29Z
Available datedc.date.available2018-10-30T17:59:29Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152308
General notedc.descriptionMagíster en Educación, mención en currículum y comunidad educativaes_ES
Abstractdc.description.abstractEsta investigación, reflexiona sobre los significados que otorgan los estudiantes de pedagogía básica a su experiencia de práctica docente. La comprensión de sus problemas y los desafíos que poseen como futuros profesores son cuestiones que han podido ir reflexionando en los cursos o materialización de la malla formativa. La posibilidad de una investigación cualitativa e interactiva, permite, en consecuencia, acercarse a estos actores, para adentrarse en sus universos de significados con el afán de desentrañar las temáticas relacionadas con la preparación docente y la educación de las futuras generaciones. Es una investigación que pretende ser significativa, no sólo para docentes y estudiantes de la carrera, sino que para la sociedad en su conjunto, pues desde una mirada de futuro, asume el requerimiento del diagnóstico como una oportunidad de mejora. El reconocimiento de los significados elaborados por los estudiantes, en torno a su formación podría ser un insumo de interés para el rediseño de propuestas curriculares en educación superior, para adaptar los perfiles de ingreso y egreso de estudiantes, para evaluar el desarrollo de la carrera en un período que suele ser crítico y para replantear las prácticas de docencia universitaria. El rol de profesor se ejerce en el aula junto a sus alumnos, propiciando sus conocimientos, habilidades y destrezas como objetivo final; lograr el saber del alumno implica planificar, organizar, gestionar todas las metodologías y estrategias necesarias para que los alumnos alcancen los conocimientos de acuerdo a su edad. En esta tesis se abordará la problemática aludida con el propósito de aportar elementos para sustentar nuevas propuestas y soluciones que involucren a la educación universitaria y sus agentes. Ello implicará, desde luego, un avance en los procesos formativos de los estudiantes de Pedagogía Básica, ya que es un deber societal, formar jóvenes profesores y profesionales que puedan contribuir, con genuino entusiasmo, con nuevas ideas, proyectos y respuestas, a la educación del futuroes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectPedagogíaes_ES
Keywordsdc.subjectFormación profesionales_ES
Keywordsdc.subjectEscuelas de educaciónes_ES
Títulodc.titleSignificados de los estudiantes de pedagogía básica sobre su formación docente universitariaes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Educaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile