Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGana Quiroz, Juanita
Authordc.contributor.authorCarrasco Vásquez, Carolina Andrea 
Associate professordc.contributor.otherEsquivel Cabrera, René
Associate professordc.contributor.otherSuárez Vicencio, Claudio
Admission datedc.date.accessioned2018-11-06T18:41:45Z
Available datedc.date.available2018-11-06T18:41:45Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152421
General notedc.descriptionIngeniera Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEste proyecto de título se llevará a cabo en una empresa de tecnología reconocida a nivel mundial, que tiene una subsidiaria en Chile. Específicamente el proyecto se realizará en la gerencia de tiendas propias de la división IM, que maneja 4 categorías de productos, teléfonos, tablet, accesorios y wearables. Se desarrollará un sistema de control de gestión de categorías para las tiendas propias, debido a que presentan un crecimiento en el año 2016 y 2017 por la cantidad de nuevas tiendas que se están abriendo. Este plan de expansión hace que la información disponible sea mucho más grande y que los ejecutivos que se encargan de abastecer a las tiendas tengan menos tiempo, debido a la mayor cantidad de tiendas que atender, por lo que se necesita un sistema de control de gestión para ir monitoreando el rendimiento de las categorías y ver si cumplen con la estrategia de la empresa. El desarrollo de este sistema de control de gestión se basa en la administración de categorías, que forma parte de la gestión de retail. La metodología consiste en 8 pasos, donde los más importantes son entregarle a cada categoría un rol, que se obtiene de la información de ventas de las categorías. Estos roles son: destino, rutina, conveniencia y estacionalidad. Estos roles se identifican al realizar un gráfico de participación en boletas vs la participación en ventas. El rol destino fue asignado a la Serie 1 de teléfonos, que es la encargada de generar el tráfico en la tienda, debido a que es la que tiene más presencia en boletas y la más elevado participación en ventas. El rol de rutina corresponde a las categorías de carcasas de teléfonos, audífonos y cargadores. Este rol apunta a la gente que compra periódicamente para reponer estos artículos. El rol de conveniencia es para la Serie 3, que es la que entrega el valor agregado al consumidor, debido a sus especificaciones. El rol de especialidad es para el resto de las categorías. El siguiente paso, es elegir los indicadores relevantes para monitorear las categorías, se escogió como indicador estratégico las ventas, un indicador táctico para todas las categorías como el margen bruto y un indicador específico para cada una que tenga relación con la estrategia que va adoptar. El último paso, es desarrollar un panel de control simple para colocar esta información, que sea amigable para los usuarios. La aplicación de este sistema de control de gestión puede llegar a aumentar las ventas de las tiendas en un 4%.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGestión de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectEstrategia del desarrolloes_ES
Keywordsdc.subjectPlanificación estratégicaes_ES
Keywordsdc.subjectSistema control de gestiónes_ES
Títulodc.titleDiseño de un sistema de control de gestión de categorías para las tiendas propias de una empresa de tecnologíaes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile