Lo Femenino: La tierra donde todo germina. Construcción simbólica del género en cuentos folklóricos de la zona central rural de Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Franch Maggiolo, Carolina
Author
dc.contributor.author
Biscarra Mc-Naughton, Constanza Verónica
Admission date
dc.date.accessioned
2018-11-07T13:10:26Z
Available date
dc.date.available
2018-11-07T13:10:26Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152438
General note
dc.description
Magíster en estudios de género y cultura mención ciencias sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente tesis titulada “Lo femenino: la tierra donde todo germina”, analiza las ideologías de género en cuentos folklóricos de la zona central rural de Chile, con énfasis en los significados asociados a lo femenino. Fue realizada por Constanza Biscarra Mc-Naughton, bajo la guía académica de la profesora Carolina Franch Maggiolo, para la obtención del Grado de Magíster en Estudios de género y cultura, mención ciencias sociales.
El objetivo fue relevar saberes culturales que han sido sistemáticamente situados en un lugar subordinado, dentro de los relatos nacionales y del análisis académico. Y explorar, desde una perspectiva de género, un espacio simbólico de la cultura popular, que ha sido clave en la institucionalización de la identidad nacional, entendiéndolo como manifestación de nuestra cultura mestiza.
Para ello, se examinan seis relatos desde la construcción simbólica del género y el feminismo decolonial, con una metodología cualitativa, a través de la técnica del análisis de contenido cualitativo. De este modo, se plantea la importancia de la dimensión de lo femenino como eje articulador del imaginario mestizo y sus sentidos locales