Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAzúa Rios, Ximena
Authordc.contributor.authorOdriozola de la Garza, Karen Maiby 
Admission datedc.date.accessioned2018-11-07T20:12:13Z
Available datedc.date.available2018-11-07T20:12:13Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152458
General notedc.descriptionMagister en Estudios de Género y Cultura, mención en Ciencias Socialeses_ES
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación pretende develar las prácticas y discursos ecológico-espirituales que se construyen en torno a la comunidad de afinidad de mujeres medicina de la Región Metropolitana de Chile, a través de un estudio de corte cualitativo sustentado en la ética y epistemología feminista. La ruta metodológica emprendida, involucra la participación de ocho mujeres santiaguinas de entre 24 y 68 años de edad, empleando la teoría fundamentada y el principio de saturación teórica. El análisis se divide en tres capítulos, en los que se abordan críticamente las jerarquías coloniales: ecológicas, etno/raciales, sexo/generizadas, espirituales y epistémicas. El primer capítulo, retoma la importancia de los cuerpos múltiples (humanos-no humanos, físicos, energéticos y emocionales), las ecoespiritualidades y los sentí-haceres, en la construcción del devenir mujeres medicina. Asimismo, se afirma que desde sus horizontes de vida, apuestan por el sostenimiento ecoespiritual de la vida humana y no humana. El segundo, examina la posibilidad de torsionar el mestizaje oficial a través del reconocimiento de lo ch´ixi y visibiliza el activismo ecoespiritual de esta comunidad, como una lucha contestataria que inmiscuye diversas causas contra-hegemónicas de interés socio-ambiental. Finalmente, el tercero, busca desenmascarar las políticas de identidad hegemónicas, a partir posturas de identificación promiscuas, al mismo tiempo que presenta una serie de reflexiones y conclusiones conducentes a fisurar las jerarquías coloniales de poderes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectmujeres medicinaes_ES
Keywordsdc.subjectecoespiritualidades_ES
Keywordsdc.subjectdecolonialidades_ES
Keywordsdc.subjectresistenciaes_ES
Títulodc.titleSentipensando el género, las espiritualidades y la Tierra: Una comunidad de afinidad de mujeres medicina en Santiago de Chilees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Antropologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile