Proceso de integración familiar: Experiencias en adopción nacional
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gálvez Sánchez, Felipe
Author
dc.contributor.author
Herrera Lobos, María Carolina
Admission date
dc.date.accessioned
2018-11-13T14:28:56Z
Available date
dc.date.available
2018-11-13T14:28:56Z
Publication date
dc.date.issued
2016-07
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152587
General note
dc.description
Magíster en Psicología, mención Psicología Clínica Infanto Juvenil
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La adopción de niños y niñas permite el establecimiento de vínculos afectivos estrechos entre personas que, sin compartir carga genética, establecen una relación parento-filial basada en el afecto y reconocimiento social.
Permite a los niños1 en situación de abandono contar con una familia alternativa a la de origen que se haga responsable de su cuidado y desarrollo. Como toda medida de protección, se requiere de continuos procesos de seguimiento con el fin de conocer si estos nuevos padres están cumpliendo adecuadamente su función.
La presente investigación busca indagar de manera descriptiva la experiencia del proceso de integración familiar, luego del enlace (primer encuentro) entre un niño o niña mayor de tres años susceptible de adopción y una familia alternativa a la de origen que ha sido declarada idónea para adoptar por medio de SENAME.
A través de un enfoque cualitativo, se espera conocer la experiencia del periodo de convivencia dentro del primer año, a partir del relato y expresión gráfica de padres y madres que hayan adoptado y también de parte del niño o niña adoptado/a, en el marco del proceso de adopción nacional.
Acceder a las experiencias de todos los miembros de una familia que adopta, podría contribuir al fortalecimiento de la comprensión sistémico familiar dentro de los procesos post adopción. A su vez, podría ser un aporte al modelo de acompañamiento familiar propuesto por la Dirección Regional de SENAME y ejecutado por el Programa de Intervención con Niños Institucionalizados y su Preparación para la Integración a Familia Alternativa a la de Origen (PRI)