Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDíaz Rodenas, Gerardo
Authordc.contributor.authorBustos Lara, Ángel Rodrigo 
Associate professordc.contributor.otherHolgado San Martín, Antonio
Associate professordc.contributor.otherDíaz González, Juan
Admission datedc.date.accessioned2018-11-30T13:15:46Z
Available datedc.date.available2018-11-30T13:15:46Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153023
General notedc.descriptionMagíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractA partir del siglo pasado el incremento en la población ha tenido un ritmo sostenido y que trae consigo necesidades. Por ello a mayor población mayor son las necesidades, que sin importar su naturaleza se sustentan en lo económico. La búsqueda de estos recursos va desde el trabajo formal a colectas sociales. Durante los últimos 20 años tanto la banca como el retail han luchado para disponer de recursos suficientes para sustentar las necesidades económicas de esta nueva población, sin embargo, no siempre está al alcance de todos. Las fundaciones, agrupaciones de emprendedores, juntas de vecino, personas naturales con proyectos que no cumplen con las condiciones impuestas por el mercado regulado quedan excluidos de lograr cubrir sus necesidades, dejando así sueños sin poder ser realizados, haciendo que la innovación tecnológica sea eclipsada por la falta de recursos y mermando el dinamismo económico del país. Chile es una sociedad con una fuerte penetración tecnológica y cultural, la que tiende fuertemente a la globalización y que ha mantenido un crecimiento constante, requiere poder generar programas de apoyo al emprendimiento, ya sea desde programas públicos como privados. Por lo tanto surge la necesidad de un modelo de negocios que permita servir como puente entre la sociedad, sus necesidades y la obtención de recursos sobre una plataforma digital, globalizada, sin barreras geográficas y que no haga distinciones de segmentos socioeconómicos. Así surge una organización que busca posicionar un servicio ícono en Chile, altamente confiable y seguro donde se pueda canalizar la ayuda económica social. Dentro del plan de negocios está; diseñar los patrones comerciales, operacionales y de marketing que permitan llevar a cabo un servicio de excelencia, desde la captación del cliente hasta la postventa, cubriendo todos los segmentos de clientes identificados. El uso de la tecnología, el desarrollo profesional, el compromiso con el medio ambiente y su fuerte sentido social permite una eficiente gestión de sus costos, siendo un beneficio en la estrategia de precios, que en consecuencia se transforma en una venta competitiva. Se espera que el logro de ayuda social, incremente la innovación, apoye a quienes necesitan financiamiento. Al mismo tiempo que esta organización pueda expandirse, siendo un generador de empleos y apoye la generación de proyectos. Este plan de negocio es para crear una nueva unidad estratégica de negocio de la firma GlobalConexus, con una mirada social, tecnológica y de expansiónes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGestión de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectComercializaciónes_ES
Keywordsdc.subjectCrowdfundinges_ES
Keywordsdc.subjectRecaudación electrónicaes_ES
Títulodc.titlePlan de negocios de recaudación electrónica a través de Crowdfunding para una Unidad Estratégica de Negocioses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile