Hans Kelsen frente a la tradición marxista : ¿es el marxismo una vuelta al jusnaturalismo?
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bruna Castro, Carolina
Author
dc.contributor.author
Quintana Carreño, Fernando Arturo
Admission date
dc.date.accessioned
2018-12-06T19:49:46Z
Available date
dc.date.available
2018-12-06T19:49:46Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153094
General note
dc.description
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo es un intento por analizar la plausibilidad de una de las
múltiples críticas filosóficas que el jurista austriaco Hans Kelsen formula contra la
tradición marxista. De acuerdo a dicha crítica, el marxismo sería una vuelta al
jusnaturalismo, por razones que dicen relación con algunos de los presupuestos
epistemológicos del marxismo, con el método del marxismo y con su carácter de
teoría ideológica del derecho.
En el primer capítulo de este trabajo se presenta el modelo teórico a partir del
cual se sitúa Hans Kelsen, se desarrollan los elementos fundamentales de la Teoría
Pura del Derecho, y se desarrolla la crítica específica que formula en relación al
carácter jusnaturalista del marxismo.
En el segundo capítulo se analizan las corrientes del marxismo que pueden ser
definidas como parte del “marxismo-leninismo”, propio de la Unión Soviética, para
analizar la plausibilidad de las críticas de Kelsen respecto a dichas corrientes.
En el tercer capítulo se analizan las corrientes del marxismo que pueden ser
definidicas como parte del “marxismo crítico”, con especial énfasis en el marxismo
de Georg Lukács.
Se concluye que las críticas de Hans Kelsen frente al marxismo en general
resultan imprecisas, debido a la importante diversidad teórica que existe entre sus
distintas corrientes. Así, sus críticas resultan plausibles cuando analizamos al
marxismo de la Unión Soviética a la luz de sus afirmaciones. Sin embargo, no
resultan plausibles cuando analizamos el marxismo crítico en la versión de Georg
Lukács.