Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAmigo La Torre, Bernardo
Authordc.contributor.authorCortés Concha, Omar Samuel 
Admission datedc.date.accessioned2019-03-06T20:22:08Z
Available datedc.date.available2019-03-06T20:22:08Z
Publication datedc.date.issued2016-07
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164071
General notedc.descriptionSociólogoes_ES
Abstractdc.description.abstractEl presente estudio se propone caracterizar y describir los sentidos elaborados respecto a la experiencia social de ocio digital en las Social Media por los y las jóvenes nativos digitales. A partir del aumento del acceso a las nuevas tecnologías de las comunicaciones que vuelven permanente la disponibilidad de Internet y el importante uso de ellas en actividades de ocio, surge la inquietud por comprender las implicancias de esas nuevas prácticas de ocio en la Vida Cotidiana de sus principales usuarios, los y las jovenes tempranamente socializados con las tecnologías digitales. Dicha interrogante problematiza el formato acotado de un ocio que aparece en cualquier momento de lo cotidiano engarzado a un ritmo de vida acelerado por las tecnologías digitales mediáticas y un modelo de sociedad orientada por el consumo. Para abordar dicha práctica, se acude al concepto de experiencia social y sus lógicas de acción. Estos conceptos sugieren identificar tres fuentes de sentido tras la acción que en conjunto entraman un modo de habitar lo Cotidiano. La problemática anunciada fue metodológicamente abordada a través de grupos focales aplicados a jóvenes hombres y mujeres, de grupos socioeconómicos C1, C2, C3, D. Los resultados de la investigación apuntan a reconocer al ocio en cuestión como una experiencia social, en donde los y las jóvenes consiguen intereses, se socializan y construyen proyectos subjetivos. Aquellos alcances se pueden comprender como la vivencia de transformaciones sociales asociadas a una nueva relación espacio tiempo; a un proceso de desanclaje de los proyectos identitarios; a la emergencia de la reflexividad como recurso que resuelve la incertidumbre de los nuevos escenarios y a un ritmo de vida acelerado por la orientación al consumoes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectOcio digitales_ES
Keywordsdc.subjectVida Cotidianaes_ES
Keywordsdc.subjectExperiencia sociales_ES
Keywordsdc.subjectJóvenes nativos digítaleses_ES
Títulodc.titleOcio digital y vida cotidiana: alcances de la experiencia social de ocio en las social media por parte de jóvenes nativos y nativas digitaleses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile