Bonos verdes en Chile: propuesta de estándares para el cumplimiento de nuestra contribución nacionalmente determinada
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Montenegro Arriagada, Sergio
Author
dc.contributor.author
Pinto Pimentel, Matías
Admission date
dc.date.accessioned
2019-03-12T18:53:50Z
Available date
dc.date.available
2019-03-12T18:53:50Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/165746
General note
dc.description
Tesis (magíster en derecho ambiental)
es_ES
General note
dc.description
Actividad formativa equivalente a tesis (AFET)
Abstract
dc.description.abstract
Los Bonos Verdes son un instrumento financiero de gran crecimiento e impacto a nivel internacional que buscan alinear los flujos financieros internacionales con proyectos de inversión sustentables que permitan transitar a una economía baja en carbono. Chile, por su parte, tiene la obligación internacional de dar cumplimiento a sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas comprometidas en el Acuerdo de París. Así, este trabajo busca determinar el posible uso de los Bonos Verdes como un mecanismo que permita dar cumplimiento de nuestras contribuciones internacionales. Para ello, primero se conceptualiza qué se entiende por Bonos Verdes, identificando sus distintos tipos y clasificaciones. Luego, se explica cuáles son los estándares de mayor uso a nivel internacionales y cómo éstos han sido implementados a nivel internacional, regional y nacional. Tomando eso en consideración, se analizaron cada una de las políticas, programas y planes de acción climática nacionales y se determinó el posible uso de los Bonos Verdes para su financiamiento. Finalmente, en el capítulo final, se hace una propuesta para Chile, la que incluye un catálogo de proyectos elegibles para ser financiados mediante Bonos Verdes, los cuales coinciden con las políticas climáticas nacionales, proponiéndose una institucionalidad para su implementación.