Deficiencias del procedimiento ejecutivo de cobro de obligaciones tributarias de dinero
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Morales Robles, Eduardo
Author
dc.contributor.author
Riquelme Alvear, José Ignacio
Admission date
dc.date.accessioned
2019-04-08T16:35:36Z
Available date
dc.date.available
2019-04-08T16:35:36Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168005
General note
dc.description
Tesis (magíster en derecho con mención en derecho tributario)
es_ES
General note
dc.description
Actividad Formativa Equivalente a Tesis (AFET)
Abstract
dc.description.abstract
En los últimos años, nuestro país ha experimentado enormes
modificaciones en su estructura tributaria, sin embargo, éstas se han centrado
casi exclusivamente en la justicia declarativa, dejando al margen a la justicia
de ejecución. Si consideramos la importancia que ésta tiene, no solo en la
recaudación tributaria, sino que en el efecto disuasivo que genera en la
comunidad, no deja de llamar la atención las escasas modificaciones que ha
sufrido su articulado.
Como consecuencia, atendida la antigüedad de sus normas y el
dinamismo del fenómeno tributario, nuestro procedimiento de cobro ha
manifestado ciertos vacíos que han sido fuente inagotable de litigios en
nuestros tribunales de justicia, donde la discusión se ha centrado en aspectos
que a la fecha no han sido zanjados.
El propósito del presente trabajo, es dejar en evidencia uno de ellos en
particular, que dice relación con el transcurso del tiempo ante la inacción del
ente ejecutor, proponiendo al efecto ámbitos de solución.