Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMuñoz Krsulovic, Ezequiel
Authordc.contributor.authorCabrera Lillo, Juan Andrés 
Associate professordc.contributor.otherGil González, Cristiam
Associate professordc.contributor.otherJiménez Molina, Ángel
Admission datedc.date.accessioned2019-05-02T19:27:43Z
Available datedc.date.available2019-05-02T19:27:43Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168386
General notedc.descriptionMagíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Informaciónes_ES
Abstractdc.description.abstractEl mercado del eCommerce ha crecido significativamente durante los últimos años en Chile. De acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio, el eCommerce en Chile crece alrededor del 20% anual (Tromben, C., Lever, G., y Cruz, M.D.P., 2016) habiendo alcanzado en 2015 un total de ventas por 2.350 millones de dólares. El crecimiento en el eCommerce ha significado además cambios en la industria de la logística y es en esta que el presente trabajo está enmarcado. Rayo S.P.A es una empresa de gestión logística que busca diferenciarse en una operación apoyada de manera importante por tecnología que comenzó su proceso de prospección comercial en febrero de 2016, centrándose principalmente en el reparto de comida directamente desde los restaurantes asociados a su plataforma. En diciembre de 2016, Rayo decide expandir sus operaciones al transporte de otros objetos además de los alimentos, abriéndose con este nuevo enfoque nuevos desafíos para la compañía tanto en términos de estrategia como en términos de eficiencia que conllevan además nuevas definiciones técnicas para hacer frente a los nuevos clientes debido a sus diferencias en las necesidades particulares que implica abarcar nuevas industrias. Rayo S.P.A es parte de una industria que tradicionalmente ha estado dominada por grandes operadores logísticos y que durante los últimos años ha visto el ingreso de nuevos competidores que han buscado la diferenciación en la tecnología propia de esta década. El ingreso de operadores logísticos que basan su oferta de fuerza de reparto en las economías colaborativas es un factor que poco a poco está moldeando la industria y por otro lado, la inminente llegada al mercado nacional de grandes actores del eCommerce internacional ha generado en el retail nacional la necesidad de adaptarse a estos nuevos tiempos. El negocio de la última milla es un negocio de volumen y la búsqueda constante por lograr la mejor experiencia al cliente puede afectar la rentabilidad del negocio si la fuerza de reparto no se encuentra optimizada (sobreoferta de repartidores con el fin de llegar rápidamente al cliente final). El objetivo general de este proyecto es generar disminuciones en el costo variable que aporten a la rentabilidad de la empresa y el objetivo específico de este proyecto es proveer a Rayo S.P.A de una herramienta analítica que garantice la asignación eficiente de repartidores sin descuidar la promesa de calidad, logrando siempre minimizar la cantidad de repartidores dada una ruta óptima y una cantidad de repartos a realizarse en una modalidad de 1 punto de recogida y múltiples puntos de entrega (1 a n), considerando además las restricciones de cada cliente como lo son los tiempos máximos de entrega y las restricciones de volumen a las que está sujeto cada repartidor en su mochila de repartos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectLogística empresariales_ES
Keywordsdc.subjectEficiencia industriales_ES
Keywordsdc.subjectDistribución física de mercancíases_ES
Keywordsdc.subjectReingenieríaes_ES
Títulodc.titleRediseño de proceso de asignación de pedidos para empresa de entregas Rayo S.P.A.es_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile