La recuperación del centro de Santiago. Imágenes, diagnósticos, iniciativas y propuestas 1976-2006
Author
dc.contributor.author
Saavedra Sáenz, Miguel
Author
dc.contributor.author
Carrasco Pérez, Gustavo
Admission date
dc.date.accessioned
2019-05-03T14:37:57Z
Available date
dc.date.available
2019-05-03T14:37:57Z
Publication date
dc.date.issued
2006
Cita de ítem
dc.identifier.citation
En: Ilustre Municipalidad de Santiago, Dirección de Obras Municipales (2006). Santiago centro: un siglo de transformaciones. Santiago: Andros, pp. 76-95.
es_ES
Identifier
dc.identifier.isbn
9567751056
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168411
Abstract
dc.description.abstract
Santiago Centro es y ha sido una gran "plaza pública", es el epicentro de los grandes acontecimientos políticos y sociales que han atravesado nuestra historia republicana. Lugar de encuentro y de intercambio por excelencia; expresión de nuestra diversidad sociocultural, el centro se Santiago es también un área valorada, respetada e incluso querida por todos quienes aprecian su riqueza urbano-espacial, su arquitectura, sus actividades culturales, su carácter. Lugar de oportunidades, de trabajo, de servicios, espacio múltiple, en suma, Ciudad, así con mayúsculas. A lo largo del tiempo, ha logrado mantenerse, ha demostrado capacidades de renovación sorprendentes, incluso para quienes regularmente anuncian su pronta defunción. La tarea emprendida porel conjunto de actores, públicos y privados, para mantenerlo como un centro atractivo y competitivo, no ha sido ciertamente una tarea sencilla, ni lo será en el futuro. Sin embargo, cuenta con atributos claros para su desarrollo, en donde la preservación y la innovación establecen un contrapunto fecundo y creador.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Municipalidad de Santiago, Dirección de Obras Municipales