Rediseño de un proceso de predicción de fallas de equipos de impresión
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Goic Figueroa, Marcel
Author
dc.contributor.author
Espinosa Lagos, Carlos José
Associate professor
dc.contributor.other
Aburto Lafourcade, Luis
Associate professor
dc.contributor.other
Villarroel Parra, Luciano
Admission date
dc.date.accessioned
2019-05-22T16:39:23Z
Available date
dc.date.available
2019-05-22T16:39:23Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168683
General note
dc.description
Proyecto de grado para optar al grado de Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Información
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo describe un proyecto piloto de re-diseño de los procesos de mantención preventiva de máquinas de impresión para la empresa Dimacofi S.A. en el contexto del Magíster de Ingeniería de Negocios con Tecnologías de la Información de la Universidad de Chile (MBE).
Este trabajo pretende demostrar la factibilidad de generar planes preventivos de visitas técnicas para la empresa, cuyo objetivo de mejorar la eficiencia en la provisión de los servicios que la empresa entrega, y con esto reducir los costos operativos, y a la vez mejorar la imagen marca de la empresa.
La solución propuesta contempla el diseño e implementación de un proceso de predicción de fallas de máquinas de impresión, utilizando técnicas de minería de datos, y de un proceso de planificación de visitas preventivas que exploten los modelos desarrollados. Junto con esto, se contempla la construcción de la plataforma TI que da soporte a esta solución y un plan de adquisición que contempla técnicas de gestión del cambio.
En efecto se logra un resultado que generaría un ahorro potencial de 107,17[UF] en un mes, extrapolando la predicción obtenida al total del parque de máquinas de la empresa. Proyectando este resultado al parque total, considerando ineficiencias y latencias en las adquisición, se espera obtener un VAN de proyecto de 10,79 MM. Esto indica lo positivo de una posible implementación en producción de la solución.