Trabajo infantil en el espectáculo chileno. Revisión de las prácticas laborales que convierten a los niños y niñas en productos.
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Antezana Barrios, Lorena
Author
dc.contributor.author
Larraguibel González, Javiera
Author
dc.contributor.author
Marchessi Concha, Fernanda
Author
dc.contributor.author
Pumarino Manosalva, Antonia
Admission date
dc.date.accessioned
2019-05-24T18:09:02Z
Available date
dc.date.available
2019-05-24T18:09:02Z
Publication date
dc.date.issued
2018-11
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168726
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Periodista
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
En Chile, nadie regula el trabajo infantil en espectáculo y sólo se nombra en las leyes para
permitir que infantes lo realicen puesto que está clasificado como un trabajo ligero. Las normas
entonces, quedan a cargo de los empleadores y también de los padres y madres, que son los
encargados de poner límites.
Actualmente estamos viviendo un boom de menores de edad en televisión, en modelaje y
también en publicidad, pero pareciera que la legislación nacional no se ha adaptado a estas
nuevas formas de trabajo infantil puesto que los niños y niñas de la publicidad, por ejemplo, ni
siquiera tienen un contrato de trabajo, lo único que firman es una autorización por parte de los
padres que es simplemente para asegurar que el empleador tiene los derechos de imagen de su
hija o hijo.
Durante la última década, otros países han modernizado sus leyes respecto a trabajo infantil,
incluyendo un apartado para los menores de edad que se desarrollarán en espectáculo. Entre los
derechos que se aseguran para los niños y niñas están un salario mínimo, horas de descanso
estipuladas, que cuenten con un tutor o tutora siempre, autorización de un o una médico, entre
otros.
3
Francia es un exponente en este tema, ya que tienen muchas otras disposiciones e incluso, tienen
sanciones que pueden llegar a cinco años de cárcel, más una multa de 75 mil euros (alrededor de
60 millones de pesos chilenos).