Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorAbbott Matus, Luis Felipe
Autordc.contributor.authorReyes Vidal, Ananías Gadiel
Autordc.contributor.authorMontero Carvajal, Nicolás Alonso
Fecha ingresodc.date.accessioned2019-05-28T19:31:55Z
Fecha disponibledc.date.available2019-05-28T19:31:55Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2018
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168748
Nota generaldc.descriptionMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES
Resumendc.description.abstractTal como se ha dicho, desde el año 2015 el conflicto suscitado respecto a la concesión de beneficios penitenciarios para condenados por delitos de lesa humanidad ha venido agudizándose como tema de opinión pública, puntualmente desde que se discutió la concesión de Libertad Condicional a un condenado por el Caso Degollados. Desde esa fecha, se han instalado en la discusión argumentos de distinta naturaleza, mayoritariamente políticos, democráticos, humanitarios y jurídicos. En cuanto a estos últimos, estimamos que aún quedan interrogantes que agotar: ¿Es suficiente la legislación interna para la solución de estos casos, en consideración al panorama jurídico, social y político, tanto interno como internacional? ¿Qué solución nos ofrece? ¿Es vinculante el derecho internacional presuntamente aplicable? ¿Tiene alguna aplicación retroactiva la normativa internacional en ésta, la etapa de ejecución de la pena? Luego, ¿nuestro ordenamiento interno se ha intentado ajustar al derecho internacional aplicable? Así, en respuesta a estas interrogantes, y a modo de diagnóstico, comenzaremos por realizar un análisis de la legislación internacional en busca de algún tratamiento normativa especial del asunto que nos ocupa, para posteriormente analizar si la legislación nacional se ajusta a ésta y de qué forma. Luego, de la misma manera y en el mismo sentido, analizaremos jurisprudencia internacional y nacional. Posteriormente, estudiaremos y trataremos de discernir la vinculatoriedad efectiva de las normas internacionales para el Estado de Chile, y cuál es el grado de cumplimiento de estas obligacioneses_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees_ES
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es_ES
Palabras clavesdc.subjectCrímenes de lesa humanidad Chilees_ES
Palabras clavesdc.subjectDerechos humanos Chilees_ES
Palabras clavesdc.subjectLibertad condicional Chilees_ES
Palabras clavesdc.subjectDerecho internacionales_ES
Palabras clavesdc.subjectBeneficios penitenciarioses_ES
Area Temáticadc.subject.otherDerechoes_ES
Títulodc.titleConcesión de beneficios penitenciarios para condenados por delitos de lesa humanidad en Chile : análisis de la legislación y la jurisprudencia nacional a la luz del derecho internacional aplicablees_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
Catalogadoruchile.catalogadorarbes_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Ciencias Penaleses_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Derechoes_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile