Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRebolledo Lemus, Sofía
Authordc.contributor.authorÁlvarez Avendaño, Ignacio Javier
Associate professordc.contributor.otherSánchez Morán, Adriana
Associate professordc.contributor.otherCornejo Rayo, Leonardo
Admission datedc.date.accessioned2019-05-29T20:12:15Z
Available datedc.date.available2019-05-29T20:12:15Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169229
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Geólogoes_ES
Abstractdc.description.abstractEscondida es un yacimiento tipo pórfido Cu-Mo ubicado en el norte de Chile. Junto a Escondida Norte, Zaldívar, Pinta Verde, Pampa Escondida y Chimborazo forma parte del distrito Escondida. El clúster se encuentra en el borde occidental de la Cordillera de Domeyko, dentro de la franja metalogénica del Eoceno superior Oligoceno inferior, la cual está controlada por el Sistema de Fallas de Domeyko (Figura 1.1). Dentro de esta franja se encuentran los yacimientos de Cu con mayor importancia económica de Chile, además de Escondida tales como: Chuquicamata, El Salvador y Collahuasi (Maksaev, 2001). El yacimiento Escondida es explotado por la compañía Minera Escondida Limitada (MEL), la cual es operada por la empresa anglo-australiana BHP quienes poseen el 57,5% de los activos, siendo el mayor activo de la empresa en Chile. MEL produce concentrado y cátodos de cobre a través de la explotación de los rajos abiertos Escondida y Escondida Norte. Estos rajos se sitúan a 170 km al sureste de la ciudad de Antofagasta, en el desierto de Atacama, cercanos a la latitud 24°15 y a una altura media de 3100 m.s.n.m. (BHP, 2016). Escondida fue descubierto en 1981; en 1988 fue construida la mina e inició su operación en 1990. Durante el 2016 la producción de Minera Escondida totalizó 1002 Mt de Cu fino, representando según las estadísticas de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) un 18% del total de Cu fino producido en Chile y el 5% de la producción de cobre en el mundo. Siendo de esta forma la mina con mayor producción de cobre a nivel mundial. En 2017, debido a la suspensión de las operaciones por 44 días, la producción de Escondida bajo un 21% a 772 kt de Cu fino, sin embargo, se espera que la producción el año 2018 sea de 1,13 a 1,23 Mt de Cu fino (BHP, 2017a). Cabe destacar que la mina posee un total de 5524 Mt de recursos medidos con ley media de 0,63% de Cu y 3575 Mt de recursos indicados con ley media de 0,57% de Cu, lo cual lleva a que el plan minero tenga una vida útil calculada hasta el año 2097, es decir, 79 años desde la fecha de este trabajo (BHP, 2017a). Actualmente, el rajo Escondida presenta una extensión del orden de 3200 m en sentido Norte Sur y 2200 m en sentido Este Oeste. El fondo actual del rajo se ubica en la elevación 2545 m.s.n.m., constituyendo una pared total actual del orden de 550 m de alto (Schlumberger, 2013).
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectGeología de minas - Chile - Segunda regiónes_ES
Keywordsdc.subjectHidrogeologíaes_ES
Keywordsdc.subjectDrenaje de subsueloes_ES
Keywordsdc.subjectMecánica de rocases_ES
Títulodc.titlePropuesta de túneles de drenaje en el rajo Escondida y su caracterización geológica - geotécnicaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States