Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorZaviezo Schwartzman, Luis
Authordc.contributor.authorPalma Awad, Javiera Alejandra 
Associate professordc.contributor.otherCerda Inostroza, Omar
Associate professordc.contributor.otherOsorio Reinberg, Pamela
Admission datedc.date.accessioned2019-06-04T18:56:40Z
Available datedc.date.available2019-06-04T18:56:40Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169772
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEl trabajo se enmarca dentro de las iniciativas desarrolladas a nivel nacional para crear un programa de sostenibilidad en torno a la acuicultura, tema que la literatura especializada ha destacado permanentemente; la necesidad de generar un ecosistema de cooperación entre empresa y comunidad, con el fin de crear un ambiente de competitividad y generación de capacidades sostenibles en el tiempo, buscando con ello traer beneficios para todas las partes involucradas. Este trabajo comienza con una caracterización de la industria y la población asociada, logrando visualizar la necesidad que tienen ambas partes de mutua colaboración. La industria es un gran aporte al PIB regional de las regiones de Los Lagos y Aysén, además de ser una de las principales generadoras de empleos de éstas. El desarrollo regional implica mayor riqueza de conocimiento y educación en la zona, un capital humano más capacitado y preparado para potenciar el desarrollo de una industria que tiene un fuerte foco en los mercados internacionales. Luego de esta descripción general, se pasa a la caracterización de la empresa Blumar, tomada como caso de estudio, con la que se trabaja para el desarrollo de microacuerdos, y la descripción de las prácticas con las comunidades que ésta tiene. Así, se demuestra lo que se ha concluido en terreno, espacios de mejora en la planificación y estructura a la hora de vincularse con las comunidades, y la necesidad que ésta tiene de hacerlo, lo que se desprende de observar la misión y visión de la compañía, además del compromiso de certificarse bajo los estándares de la certificación de Aquaculture Stewardship Council (ASC) con World Wildlife Fund (WWF). Se proponen los ejes sobre los cuales la empresa puede basarse para el relacionamiento comunitario, los que se enmarcan en la teoría del valor compartido, proponiendo la cooperación para el diseño de proyectos entre la comunidad y la empresa, además de un esfuerzo por vincular la mayor cantidad de actores y enriquecer así el ecosistema colaborativo de la localidad. En base a estos ejes, se describe la situación actual de Blumar y, luego, se generan recomendaciones para llegar al óptimo de las fases planteadas. El trabajo finaliza con una caracterización de la importancia del relacionamiento comunitario, para asumir los impactos que genera la industria en su entorno y ser capaz de hacer algo al respecto. Ello permite que la comunidad valore de manera diferente la importancia que tiene la instalación de estas faenas para el desarrollo integral de las localidades. Sin embargo, por ser esta una preocupación nueva, aún hay mucho espacio por crecer y aprender para poder hacer un buen trabajo, tanto dentro de las empresas, como desde las políticas públicas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectAcuicultura - Chile - Aspectos socialeses_ES
Keywordsdc.subjectResponsabilidad social de la empresaes_ES
Títulodc.titleDiseño de ejes de vinculación comunitaria para empresas acuícolases_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile