Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorMawromatis Pazderka, Constantino
Authordc.contributor.authorSantana Guerrero, Sergio 
Admission datedc.date.accessioned2019-06-07T16:53:18Z
Available datedc.date.available2019-06-07T16:53:18Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169808
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Arquitectoes_ES
Abstractdc.description.abstractLa propuesta de PARQUE DE EDUCACIÓN AMBIENTAL NUEVA LA AGUADA surge como respuesta a la necesidad de entender la ciudad de una manera diferente. Es necesario concebir la ciudad como una superposición de sistemas, en donde su geografía y su funcionamiento ecosistémico cumplen un rol fundamental en la concepción sustentable de la planificación, y bajo esta nueva lectura, se hace evidente la necesidad de tomar posturas con respecto a la oferta y al carácter de las áreas verdes en la capital. En este contexto, la posible implementación de un plan de infraestructura que vincule las áreas verdes de la capital surge como una respuesta ideal que podría, de manera integral, complementar el desarrollo urbano con los servicios ecosistémicos que entrega una propuesta de esta índole. Al vincular de manera integral los cerros isla, áreas ribereñas, faldas cordilleranas, parques urbanos y sitios de conservación mediante corredores, se lograría consolidar un modelo de ciudad consiente de su territorio, siguiendo el modelo de grandes capitales del mundo en donde se ha hecho evidente la necesidad de adoptar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, contrarrestando la acción inconsciente del hombre por sobre su territorio. El Zanjón de la Aguada surge, en este contexto, como un elemento protagónico que podría consolidarse como corredor, y de esta forma, ser un importante eje que traslade y reproduzca servicios ecosistémicos en nuestra capital desde el sector de quebrada de Macul, hasta rinconada de Maipú. La propuesta de PARQUE DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, se plantea como un proyecto puntual que forma parte de un sistema mayor, en donde el Zanjón de la Aguada cumple el rol de ser un gran corredor metropolitano conformado un sistema de áreas verdes interconectados.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectEducación ambiental-Chile-Zanjón de la Aguada (Santiago)es_ES
Keywordsdc.subjectParques-Chile-Zanjón de la Aguada (Santiago)es_ES
Títulodc.titleParque de Educación ambiental Nueva la Aguadaes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorvbres_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES


Files in this item

Icon
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile