Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCasassa Rogazinski, Gino
Professor Advisordc.contributor.advisorVargas Easton, Gabriel
Authordc.contributor.authorPino Rivas, Catalina Antonieta 
Associate professordc.contributor.otherMerino González, Roberto
Associate professordc.contributor.otherAzócar Sandoval, Guillermo
Admission datedc.date.accessioned2019-06-25T15:54:42Z
Available datedc.date.available2019-06-25T15:54:42Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170034
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Geólogaes_ES
Abstractdc.description.abstractEn los Andes Semiáridos, específicamente en la alta cuenca del río Cochiguás en la Región de Coquimbo, el ambiente glacial y periglacial está compuesto por un complejo sistema geomorfológico, en el que resaltan geoformas como los glaciares rocosos. Sin embargo, este es un tema de investigación reciente en Chile, donde no se sabe con certeza la dinámica, estructura interna y aporte hídrico a la cuenca de estos cuerpos. Adicionalmente, y bajo tendencias climáticas que apuntan a un calentamiento atmosférico paulatino en la zona y a una disminución evidente en las precipitaciones, es necesario estudiar los efectos que esto tendría en este tipo de glaciares. En esta investigación, se estudió geomorfológicamente la alta cuenca del río Cochiguás, específicamente tres quebradas: Caballos, Del Toro Muerto, y Vallecillo, con el fin de caracterizar esta zona, la cual alberga glaciares rocosos de tipo glacial y criogénico. De esta manera, se han evidenciado rasgos glaciales y periglaciales, que sugieren un relieve con una marcada impronta glacial, y que posteriormente dio paso a condiciones más áridas, donde han predominado los procesos periglaciales y criogénicos, evidenciados por los abundantes depósitos de remoción en masa y nieve/hielo con abundancia de detritos. Se ha realizado, como producto final, un mapa geomorfológico actualizado de la zona de estudio, además de un inventario de glaciares rocosos que complementa los inventarios nacionales e internacionales actualmente existentes. Adicionalmente, mediante técnicas de GNSS diferencial para el año 2018 y mediante el procesamiento fotogramétrico de estéreo fotografías para los años 1955 y 1999, se crearon Modelos Digitales de Elevación (MDE) que permitieron estudiar los cambios de volumen en un periodo de 63 años de dos glaciares rocosos ubicados en la quebrada Caballos, tributaria del río Cochiguás. Se estudió también el papel que juegan los parámetros geográficos (exposición de pendientes a la radiación solar y la estabilidad de ellas asociadas a su pendiente), geológicos (influencia de las paredes rocosas en la producción de detritos, la litología de la cubierta detrítica y el tamaño de los clastos) y climáticos (potencial influencia que han tenido las variaciones históricas en el comportamiento y variaciones de estos cuerpos). Este estudio muestra que ambos glaciares rocosos han variado negativamente su altura en un promedio de 10 cm por año en el periodo 1955-1999, lo que en términos de volumen representa aproximadamente 1, 7 millones de m3 de equivalente en agua. Estos datos concuerdan con estudios en Chile Central, donde se ha evidenciado un adelgazamiento de 16 cm aproximadamente por año en glaciares rocosos.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipServicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGlaciares rocososes_ES
Keywordsdc.subjectGeomorfología - Chile - Cordillera de los Andeses_ES
Keywordsdc.subjectGlaciología - Chile - Cuarta regiónes_ES
Títulodc.titleEstudio geomorfológico glacial y periglacial asociado a la evolución de glaciares rocosos en la alta cuenca del río Cochiguás, Región de Coquimboes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile