Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFernández Urrutia, Rubén
Authordc.contributor.authorRamos Troncoso, Rodrigo Esteban 
Associate professordc.contributor.otherNúñez Lazo, Leonel
Associate professordc.contributor.otherCalderón Muñoz, Williams
Admission datedc.date.accessioned2019-07-04T19:45:58Z
Available datedc.date.available2019-07-04T19:45:58Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170146
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánicoes_ES
Abstractdc.description.abstractLa minería subterránea presenta varios problemas operacionales que limitan la capacidad de procesamiento de mineral. Uno de estos es el manejo de elementos inchancables metálicos, los que producen atollos en los chancadores primarios, ocasionando largas paradas de planta que repercuten aguas abajo en la producción de cobre. Una solución para este problema está actualmente en desarrollo en las oficinas de CodelcoTech, en el marco del proyecto 18-17 nombrado Sistema integrado de detección y extracción de inchancables en chancador primario Este proyecto busca encontrar un método para la detección temprana de los inchancables, además de idear un sistema de remoción del material indeseado antes de que este produzca atollos en la máquina. Considerando el subsistema de extracción, CodelcoTech ha desarrollado varios dispositivos de extracción los que serán puestos a prueba mediante el método de Diseño de Experimentos. El uso de este método espera reducir el tiempo necesario en la toma de pruebas y así encontrar una solución de extracción óptima en un tiempo acotado. Además, con este método se pueden manipular los experimentos y factores que se tomarán en cuenta para obtener un resultado válido luego de haber realizado el análisis adecuado. Mediante la metodología de Diseño de Experimentos se puede medir el entrenamiento del operario, debido a que se presume que el efecto de esta covariable sea influyente en el resultado experimental. Por esto, se plantea un entrenamiento práctico para obtener conocimiento acerca del funcionamiento del sistema. Posteriormente se realizaron las pruebas definitivas y luego de esto, se tabularon los resultados obtenidos y se entregó una recomendación acerca de que método de extracción es el más adecuado de utilizar en un prototipo de validación industrial a escala real. Se logró discernir que diseño de cada dispositivo era el más efectivo frente a cada situación de extracción. A partir de las pruebas mencionadas anteriormente se concluyó que el segundo diseño del Dispositivo 1 en conjunto con el primer diseño del Dispositivo 2 son los que tienen mejor rendimiento frente a todos los candidatos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectConcentrados de cobrees_ES
Keywordsdc.subjectControl de procesoses_ES
Keywordsdc.subjectDiseño de experimentoses_ES
Keywordsdc.subjectChancadoes_ES
Títulodc.titleEvaluación de dispositivos de extracción de inchancables en maqueta de chancador primarioes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile