Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPinto Lincoñir, Luisa
Professor Advisordc.contributor.advisorBoyce Marto, Daniel
Authordc.contributor.authorArias Aránguiz, Lara Valentina 
Associate professordc.contributor.otherCharrier González, Reynaldo
Associate professordc.contributor.otherFarías Thiers, Marcelo
Admission datedc.date.accessioned2019-07-18T21:03:24Z
Available datedc.date.available2019-07-18T21:03:24Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170270
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias, Mención Geologíaes_ES
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Geóloga
Abstractdc.description.abstractEstudios previos entre los 31°S y 40°S, sugieren la existencia de un episodio compresivo que habría ocurrido durante el Cretácico Tardío, provocando el alzamiento del arco y la conformación de una cuenca de antepaís de retroarco. Si bien existen modelos respecto de la configuración de esta cuenca y dónde se ubicarían sus depósitos, aún no está clarificado qué rol tendrían los depósitos sinorogénicos en Chile y su conexión con los de Argentina. Es por esto que se plantea estudiar la Formación Las Chilcas entre la Cordillera de la Costa y la Cordillera Principal en Chile Central (32°31'S), para unir la evidencia que existe hacia el occidente y el oriente y entender cómo se comportó el margen estratigráfica y sedimentológicamente frente a un evento compresivo de esta magnitud. A partir del estudio estratigráfico y estructural, con análisis de facies sedimentarias y geocronología U-Pb en circones en dos muestras, se identificaron 3 unidades estratificadas: (i) la Unidad Los Ángeles (<110 Ma) o Formación Cerro Morado, (ii) la Unidad Las Minillas (109?-85 Ma) o Formación Las Chilcas y (iii) la Unidad Chalaco o Unidad Alicahue-Chepical. Adicionalmente, se reconocieron dos sistemas estructurales que afectan a las primeras dos unidades, el Sistema de Fallas Los Ángeles que se ubica en el dominio occidental y tiene vergencia este y el Sistema de Fallas Las Minillas que se sitúa en el dominio oriental y tiene vergencia oeste. Con estos antecedentes se definieron las siguientes 4 etapas de evolución estratigráfica y sedimentaria en el área de estudio. (1) Aptiano?-Albiano: se depositan las lavas y tobas de la Formación Cerro Morado que corresponderían al arco volcánico. (2) Albiano?-Santoniano: se desarrolla un régimen compresivo donde se depositan inicialmente las facies de abanico aluvial de gran energía y las lacustres de los miembros Pitipeumo y Tabón de la Formación Las Chilcas, luego los depósitos de ríos trenzados y de lago del Miembro Ñilhue y por último, los depósitos piroclásticos, lávicos y aluviales del Miembro El Calvario. (3) Santoniano?-Eoceno medio: se emplazan las unidades intrusivas San Lorenzo y Fredes para después dar paso a una etapa de exhumación y erosión importante en el área de estudio. (4) Eoceno medio-Oligoceno tardío: se depositan los productos volcánicos de la Unidad Alicahue-Chepical, que conformaría el arco volcánico, y se emplaza la Unidad El Cráter. Finalmente, este estudio concluyó que la Formación Las Chilcas sería el registro sedimentario y volcánico del episodio compresivo ocurrido en el Cretácico Tardío en Chile Central. Al mismo tiempo, y considerando las relaciones de contacto, la potencia y las facies interpretadas para esta formación, proponemos que ésta representa los depósitos sinorogénicos intermedios entre depósitos próximos al frente orogénico, que se ubican en la Cordillera de la Costa, y depósitos distales que se sitúan en Argentina y estarían representados por las formaciones Diamante y Juncal.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectGeología - Chile - Zona Centrales_ES
Keywordsdc.subjectEstratigrafía - Cretácicoes_ES
Keywordsdc.subjectFormación Las Chilcases_ES
Títulodc.titleLa formación Las Chilcas en el valle del Estero Los Ángeles (32°31'S), Chile Central: Evolución sedimentaria y estratigráfica e implicancias paleogeográficas durante el cretácicoes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulación


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0