Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorContreras Villablanca, Eduardo
Authordc.contributor.authorGutiérrez Aguilar, Pablo Arturo
Associate professordc.contributor.otherFarías Soto, Javier
Associate professordc.contributor.otherJuretic Díaz, Jerko
Admission datedc.date.accessioned2019-07-30T14:38:18Z
Available datedc.date.available2019-07-30T14:38:18Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170444
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicases_ES
Abstractdc.description.abstractEl aumento del gasto en Salud es una realidad no sólo en Chile, sino que también en todo el mundo. Todo indica que los costos relacionados a la Salud seguirán aumentando, siendo el desarrollo económico y tecnológico lo que más estimula el crecimiento de este sector, así como también lo es el envejecimiento poblacional. Estos antecedentes motivaron esta investigación relacionada con el sistema de aseguramiento en salud en las personas en edad adulta, en las edades de 60-69 años. Cuando un porcentaje alto de la población recibe una reducción de su salario, producto de su jubilación, e identificar cuantitativamente el fenómeno de movilidad de los cotizantes entre el aseguramiento de salud público y privado después de 10 años de seguimiento, con el objetivo de poder entregar una visión más clara de lo que ocurre, que ayude a la mejor toma de decisiones para nuestro país y sus habitantes en el futuro. Se realizó un estudio cuantitativo de carácter descriptivo donde cada grupo a analizar se midió en relación a dos periodos, años 2004 y 2014 evaluando la cantidad de cotizantes respectivos. La muestra se conformó por todas las personas hombres y mujeres cotizantes de ISAPRE y FONASA en las edades de 50 a 59 años en el año 2004 y 10 años después, en las edades de 60 a 69 años, el año 2014. Se procedió a obtener la información y seleccionar los datos con los criterios establecidos, para posteriormente obtener la tasa de crecimiento geométrica anual de ambos grupos y realizar los análisis correspondientes. Se observó una tasa de crecimiento geométrica promedio anual entre los años 2004 y 2014 para las personas cotizantes de FONASA del 2,68% para los cotizantes hombres, del 5,77% para las cotizantes mujeres y del 4,057 % para ambos géneros. En el caso de las ISAPREs entre los mismos años y rangos etarios estudiados la tasa de crecimiento geométrico promedio anual fue de un -3,498% para los hombres, de un -3,49% para las mujeres y de un -3,497% para ambos géneros. Se encontró una tasa de crecimiento en el número de cotizantes mayor en FONASA que en ISAPREs en relación a los rangos de edad estudiados entre los años 2004 y 2014, existiendo un aumento en el número de los cotizantes afiliados a FONASA y una disminución de los cotizantes afiliados a ISAPREs de 60 a 69 años. Se evidenció un desequilibrio en el aseguramiento de salud en estas edades, ya que las personas buscan apoyo financiero en el sistema público cuando el sistema privado ya no se les hace posible de solventar. El sistema ISAPRE se hace un sistema deficiente respecto del beneficio social que entrega en estas edades, 60 a 69 años, al no ser posible acceder al mismo aseguramiento de salud que tenían 10 años atrás, haciéndolo poco solidario y poco equitativo en el tiempo. Se hace necesario regular más los costos de salud, en particular en la gente de la tercera edad, en relación a las edades del estudio y establecer un subsidio u otra medida que incentive a que no se cambien a FONASA si así lo desean, logrando con ello limitar la sobrecarga del sistema de aseguramiento público en el tiempo.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectFondo Nacional de Salud (Chile)es_ES
Keywordsdc.subjectGastos en salud - chilees_ES
Keywordsdc.subjectAdultos mayores - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectIsapres - Chile - Utilizaciónes_ES
Keywordsdc.subjectSeguridad social - Chilees_ES
Títulodc.titleEstudio prospectivo del crecimiento del número de cotizantes a filiados a Isapre y Fonasa en las edades de 60 a 69 años luego de 10 años de seguimiento: ¿Un gasto más para el estado de Chile?es_ES
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagíster


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States