Turismo residencial dirigido al segmento de jubilados extranjeros como estrategia de marca-ciudad : caso: Juan Dolio, San Pedro de Macorís, República Dominicana
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pallarés Torres, Mirtha
Author
dc.contributor.author
González Cleto, Doris
Admission date
dc.date.accessioned
2019-08-05T21:16:32Z
Available date
dc.date.available
2019-08-05T21:16:32Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170503
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la viabilidad de implementación del turismo residencial como estrategia de marca-ciudad para jubilados extranjeros en Juan Dolio, localidad situada en la provincia de San Pedro de Macorís perteneciente a República Dominicana, para así determinar fortalezas y debilidades del país para atracción de dicho segmento, en particular la ciudad del estudio.
El crecimiento del turismo ha sido uno de los grandes éxitos de la política económica dominicana desde la década de los ochenta. Actualmente, el turismo nacional experimenta un acelerado crecimiento y paralelamente a esto se encuentra el alto nivel de la tasa de envejecientes en la población mundial, provocando que la creación del concepto marca-ciudad en localidades específicas con potenciales de desarrollo turísticos inmobiliario, posibilite la atracción de un nuevo nicho no abarcado a nivel nacional y con tendencia al crecimiento, los jubilados. Dado que el segmento de análisis es extranjero, se estudiaron todas las leyes que afecten a la venta del bien y raíz, evaluando sus antecedentes e impactos.
Para determinar las distintas características del perfil al cual se orientó la propuesta se realizó una recopilación de antecedentes de éxitos a nivel internacional, como es el caso Panamá, México y Costa Rica, países que desarrollan el turismo residencial en forma eficiente, luego se requirió conocer cómo se comporta el mercado y sus preferencias en materia turística inmobiliaria. Esto y el estudio de la localidad sirvieron como herramienta para conocer el potencial de las ofertas inmobiliarias actuales y potencializar las futuras.
En función de los parámetros descritos, se determinaron las estrategias para el desarrollo de una marca-país que identifique las condiciones ideales para la instalación del segmento a nivel legal, lo cual posteriormente fue reforzado con el establecimiento de las directrices para la creación de la marca-ciudad, Juan Dolio, cuyo fundamento principal fue el desarrollo inmobiliario destinado al segmento evaluado y la propuesta de los ajustes necesarios a nivel local y nacional.
Turismo residencial dirigido al segmento de jubilados extranjeros como estrategia de marca-ciudad : caso: Juan Dolio, San Pedro de Macorís, República Dominicana