Criterio de la Corte Suprema al reenviar a la Corte de Apelaciones de Santiago recurso de nulidad por no estar conforme a la causal invocada del artículo 373 A), sino al 374 E), ambos del Código Procesal Penal, durante el año 2016
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Tavolari Goycoolea, Pía
Author
dc.contributor.author
Castro Romero, María Camila
Admission date
dc.date.accessioned
2019-08-12T16:55:00Z
Available date
dc.date.available
2019-08-12T16:55:00Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170574
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo consiste en un análisis de los fallos de la Corte
Suprema respecto de las causas reenviadas por la Corte de Apelaciones de
Santiago, en cuanto a la fundamentación de recursos de nulidad en materia
penal, por no estar de acuerdo a la causal del articulo 373 A), sino al 373
E), con el objeto de extraer el criterio utilizado por el máximo tribunal de
nuestro país. Para ello, en esta tesis se realizara una exhaustiva descripción
del debido proceso y sus garantías, tal y como fueron invocadas por los
recurrentes en los diversos casos, para proseguir con un análisis de las
sentencias del año 2016 y finalizar con las conclusiones que de ello deriven
Criterio de la Corte Suprema al reenviar a la Corte de Apelaciones de Santiago recurso de nulidad por no estar conforme a la causal invocada del artículo 373 A), sino al 374 E), ambos del Código Procesal Penal, durante el año 2016