Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPerovich Gerosa, Daniel
Authordc.contributor.authorRetamal Valenzuela, Jorge Hernán 
Associate professordc.contributor.otherBaloian Tataryan, Nelson
Associate professordc.contributor.otherBastarrica Piñeyro, Cecilia
Associate professordc.contributor.otherVairetti, Carla
Admission datedc.date.accessioned2019-08-28T20:16:59Z
Available datedc.date.available2019-08-28T20:16:59Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170717
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Tecnologías de la Informaciónes_ES
Abstractdc.description.abstractEl desarrollo de aplicaciones en las organizaciones es un aspecto fundamental para el apoyo de la operación y en ese sentido el DCC no es la excepción. En el DCC las aplicaciones son provistas por la facultad o bien son desarrolladas internamente apoyados en estudiantes, memoristas, tesistas y académicos. Los desarrollos han sido canalizados a través de un académico quién históricamente se ha hecho cargo de este proceso. Sin embargo, y con el fin de ordenar el proceso y potenciar los resultados, en el 2017 se crea el Área Aplicaciones. A través de un estudio, la recién creada Área Aplicaciones realizó un levantamiento de todas aquellas aplicaciones desarrolladas internamente y que apoyan la operación. Sin embargo, al ir un poco más allá y consultar acerca del código fuente de las aplicaciones, la documentación o los procedimientos de gestión de incidencias y proyectos, no se encontró información documentada por lo que se observa que no hay gobernanza en el desarrollo y operación de las aplicaciones del DCC. Para resolver esta problemática, en este trabajo de tesis se crea una plataforma de desarrollo de software basada en el paradigma DevOps. Los principios y alcance de esta plataforma respetan la forma y fuerza de trabajo del DCC. La plataforma está dividida en dos grandes áreas. La primera es un pipeline el cual representa el ciclo de vida de desarrollo de software para las aplicaciones del DCC, abarcando desde tareas de recolección de ideas e incidencias hasta la instalación de las aplicaciones desarrolladas en el ambiente de producción. La segunda es la creación de una plataforma de herramientas concretas que apoyan el uso del pipeline. Estas herramientas asisten al pipeline en todas sus fases, desde la organización y gestión de ideas e incidencias hasta la automatización de la instalación de los componentes en distintos ambientes dependiendo de la fase en la cual se encuentre el desarrollo. La validación del trabajo se realizó en dos fases. La primera es a través de un piloto en el cual el Área Aplicaciones utiliza el pipeline y las herramientas de apoyo para el desarrollo de una aplicación, para luego solicitar las opiniones de los actores a través de una técnica de retrospectiva. La segunda fase consiste en consultar a las áreas involucradas (Aplicaciones y Sistemas) sus opiniones y observaciones en cuanto a la plataforma definida.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectUniversidad de Chile - Departamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Keywordsdc.subjectSoftware computacionales_ES
Keywordsdc.subjectArquitectura de computadoreses_ES
Keywordsdc.subjectDevOpses_ES
Keywordsdc.subjectAplicacioneses_ES
Keywordsdc.subjectIntegración contínuaes_ES
Títulodc.titlePlataforma de desarrollo de aplicaciones en el DCC basada en técnicas de DevOpses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile