Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGracia Caroca, Alejandro
Authordc.contributor.authorQuezada Lezana, Nicolás Alejandro
Associate professordc.contributor.otherRíoseco Villablanca, Cristóbal
Associate professordc.contributor.otherDíaz Alvarado, Felipe
Admission datedc.date.accessioned2019-09-10T13:46:20Z
Available datedc.date.available2019-09-10T13:46:20Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170816
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Químicoes_ES
Abstractdc.description.abstractEl papel Tissue se caracteriza por ser un papel suave y absorbente, utilizado tanto en el hogar como a nivel institucional. Las características del papel como la suavidad, textura, bajo gramaje y capacidad de absorción otorgan una variedad de usos, a través de formatos como el papel higiénico, pañuelos, toallas y servilletas. El presente trabajo se desarrolla en la planta CMPC Tissue Talagante, Chile, y tiene como objetivo reducir el consumo de agua asociado a la máquina papelera N°2 (MP2), desde los 32 hasta la meta de 20 [m3 agua/tonelada de papel producido]. Para ello, se realizó un diagnóstico empírico del proceso de la planta identificando los consumos actuales de agua y realizando el balance de masa global. Posteriormente, se elabora un estudio de alternativas que permitan reducir dichos consumos de agua, a través de variables manipulables operacionales. El principal problema encontrado en el proceso es la clarificación de aguas del proceso de la MP2, donde una fracción del proceso se encuentra fuera de servicio. Este problema representa el 49% del consumo de agua actual en la máquina, y puede ser reducido si algunos equipos de separación sólido – fluido, tales como un espesador, un fraccionador de fibras, un clarificador y filtros de arena operan de manera adecuada. Al no tener estos equipos en servicio, se sobreconsume 600 [m3 /día] de agua y se desperdician 3,8 [ton/día] de fibra de celulosa aproximadamente. Se realizaron estudios de operación y eficiencia a estos equipos, proyectando poner en servicio su totalidad, donde el ahorro de agua es de 516,5 [m3 /día] y 2,89 [ton/día] de fibras recuperadas. Para llevar a cabo la gestión, se realizó una evaluación económica que considera la operación del proceso completo, arrojando un gasto total de 99242 [USD], subestimado dado la falta de respuestas de algunos proveedores. Finalmente, en conjunto con otras propuestas puntuales, el consumo de agua específico en la MP2 puede reducirse desde 17,74 a 7,85 [m3 agua/ton papel] para la configuración Crescent Former y de 42,96 a 18,16 [m3 agua/ton papel] para la configuración Atmos. Además, se proyecta a futuro un estudio de reducción del agua de industrial en la máquina papelera N°1, la cual posee el consumo más grande de la planta. Las propuestas consideran soluciones a largo plazo, las que ayudarían a reducir el consumo total de la planta y alcanzar la meta propuesta al año 2020.
Patrocinadordc.description.sponsorshipCMPC Tissue S.A.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectPapel tisúes_ES
Keywordsdc.subjectSustentabilidades_ES
Keywordsdc.subjectConsumo de aguaes_ES
Keywordsdc.subjectEvaluación económicaes_ES
Títulodc.titleEvaluación de reducción de consumo de agua fresca en máquina papelera de Tissue. Caso real planta Talagante, CMPCes_ES
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materialeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States