Acuerdos conciliatorios en libre competencia : ¿Qué debe contemplar un acuerdo conciliatorio para ser aprobado a los ojos del TDLC? : criterios que adopta el TDLC para enfrentar el vacío normativo en materia de acuerdos conciliatorios
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Carrasco Delgado, Nicolás
Author
dc.contributor.author
Schmidt Alvear, Antonia
Admission date
dc.date.accessioned
2019-09-23T16:00:18Z
Available date
dc.date.available
2019-09-23T16:00:18Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170897
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Bajo la hipótesis de incertidumbre y vacío normativo en materia de acuerdos conciliatorios en sede de libre competencia, este trabajo busca examinar la institución de la conciliación en el marco del procedimiento contencioso en el cual se aplica, poniendo especial énfasis en el análisis jurisprudencial del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (“TDLC” o “el Tribunal”) y la importante función que el TDLC cumple en estos procedimientos. Con este objetivo, se explorará el carácter de equivalente jurisdiccional de la conciliación en sede de libre competencia, sus características y clasificaciones. Desarrollando, por último, un estudio destallado y crítico de las diversas interpretaciones y criterios que el TDLC ha formulado al examinar las propuestas de acuerdos conciliatorios presentados para su aprobación en este procedimiento, para enfrentar con ello, el vacío normativo existente en esta materia
Chile. Tribunal de Defensa de la Libre Competencia
es_ES
Keywords
dc.subject
Libre competencia Aspectos jurídicos Chile
es_ES
Keywords
dc.subject
Conciliación Aspectos jurídicos Chile
es_ES
Keywords
dc.subject
Procedimiento contencioso
es_ES
Título
dc.title
Acuerdos conciliatorios en libre competencia : ¿Qué debe contemplar un acuerdo conciliatorio para ser aprobado a los ojos del TDLC? : criterios que adopta el TDLC para enfrentar el vacío normativo en materia de acuerdos conciliatorios