Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVillena Roldan, Benjamín
Authordc.contributor.authorTromben Rojas, Varinia 
Associate professordc.contributor.otherUndurraga Riesco, Raimundo
Associate professordc.contributor.otherWlasiuk, Juan
Admission datedc.date.accessioned2019-11-18T19:07:58Z
Available datedc.date.available2019-11-18T19:07:58Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172680
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Economía Aplicadaes_ES
Abstractdc.description.abstractEn este trabajo se parte del artículo seminal de Blanchard y Katz (1992) sobre la dinámica regional en el mercado laboral de Estados Unidos. Estos autores muestran evidencia de que el mecanismo de ajuste del mercado laboral es la migración interna de los trabajadores, a diferencia de otro posible mecanismo de ajuste como la creación de vacantes. Se amplía el análisis de Blanchard y Katz (1992) en varios ámbitos. Primero, se extiende el análisis de vectores autorregresivos (VAR) con datos a nivel de estados hasta el 2017 permitiendo examinar la evolución en el tiempo del mecanismo de ajuste mencionado. En línea con los hallazgos de Kaplan y Schulhofer-Whol (2017) y Molloy et al. (2011), que documentan una caída de la migración interna a partir de los años 1980, se encuentra una menor respuesta condicional a un shock regional adverso de demanda laboral desde 1990: el ajuste del mercado laboral en la región deprimida tarda 9 años, cuando previamente tardaba 6 años. Segundo, al incorporar mediciones directas sobre inmigración y emigración bruta por estado del Annual Social Economic Supplement (ASEC), se encuentra que la respuesta ante un shock regional adverso del empleo es diferenciada. La caída de la tasa de inmigración, que alcanza un máximo de 2,5% al cabo de 2 años, supera al aumento de la tasa de emigración de hasta 1,7% al cabo de 4 años, en el estado afectado. En concordancia, Monras (2018) evidencia que frente a un shock negativo del mercado laboral local en Estados Unidos efectivamente es la tasa de inmigración interna la que mayormente responde comparativamente con la tasa de emigración interna. Finalmente, este trabajo propone incorporar además, estimaciones sobre flujos laborales por estado usando la metodología desarrollada por Shimer (2012) a la cual se le integra una propuesta de medición hacia la emigración utilizando la estructura longitudinal de los archivos mensuales del Current Population Survey (CPS). El principal hallazgo aquí, en línea con la literatura asociada, es que ante un shock adverso de demanda, disminuye la probabilidad de encontrar un empleo siendo desempleado (Hall, 2005 y Shimer, 2012), mientras aumenta la probabilidad de ser desempleado o inactivo (Fujita y Ramey, 2009 y Elsby et al., 2009). Finalmente, encontramos evidencia que, ante un shock adverso de demanda por empleo local, se incrementan las probabilidades de emigrar en 5% al cabo de 2 años, especialmente para quienes tienen un empleo, lo que sugiere un patrón de ajuste del mercado laboral por flujos de personas con prospectos laborales más auspiciosos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectMercado laboral - Estados Unidoses_ES
Keywordsdc.subjectMovilidad laborales_ES
Keywordsdc.subjectTrabajadores migratorios - Estados Unidos - Estados Unidoses_ES
Títulodc.titleMigración interna y flujos laborales en Estados Unidoses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile