De la infraestructura a la promenade : diseño urbano Avenida Padre Hurtado (ex Los Morros) nuevo paseo público para la comuna de El Bosque
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Moreno Flores, Osvaldo
Author
dc.contributor.author
Gómez Rojas, María José
Admission date
dc.date.accessioned
2019-12-04T15:10:02Z
Available date
dc.date.available
2019-12-04T15:10:02Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172751
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Arquitecto
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Se propone desarrollar un proyecto urbano
que aborde el diseño del espacio
público de la Avenida Padre Hurtado
ante la extensión de la Línea 2 del Metro
de Santiago hacia la comuna de El
Bosque, consolidando un nuevo paseo
público – de 4.2 km de extensión aproximadamente
– que posicione a la calle
como el espacio urbano por excelencia
permitiendo a la población reencontrarse
con su entorno comunal.
La intervención permite repensar y optimizar
el uso de los espacios públicos
teniendo como bases estratégicas tres
conceptos: movilidad urbana, espacio
público y paisaje urbano.
Bajo esta lógica, se reconfigura el desplazamiento
urbano, distribuyendo flujos y
templando velocidades, asegurando el
camino hacia un sistema de movilidad
sostenible.
Luego, se habilitan y activan programas
de espacio público a través una propuesta
programática que reconoce las
situaciones existentes e integra iniciativas
planteadas por la comunidad, y equipando
el espacio urbano con mobiliario
público que mejore la experiencia de las
personas.
Finalmente, se consolida un paisaje urbano
como articulador verde de una
explanada lineal que considere las particularidades
del contexto, utilice el agua
como elemento identificativo e incorpore
el concepto de sustentabilidad ligado
al manejo de sistemas de drenaje urbano
y a una propuesta de arborización para el
área de proyecto.
De esta manera, se plantea la materialización
de un paseo público que estimule la interacción social, creando entornos
en donde las personas quieran vivir, trabajar
y disfrutar de la vida pública. Un
proyecto urbano que permita reposicionar
a la calle como medio primario y
elemental de la comunicación ciudadana,
respondiendo a su vez a las condiciones
actuales y futuras de esta arteria principal
y su comuna.