Evaluación de la factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en estrategia orientados a las pequeñas y medianas empresas en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Flores Barrera, Ricardo
Author
dc.contributor.author
Figueroa Silva, Jorge Mauricio
Associate professor
dc.contributor.other
Esparza Carrasco, Daniel
Associate professor
dc.contributor.other
Bustamante Tramolao, Claudia
Admission date
dc.date.accessioned
2019-12-05T13:59:45Z
Available date
dc.date.available
2019-12-05T13:59:45Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172756
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo de tesis muestra los resultados obtenidos y las condiciones bajo las cuales el modelo de negocios propuesto es capaz de lograr una taza de retorno sobre la inversión (TIR) de un 20% luego de dos años de operación.
La investigación de mercado reveló que existe necesidad en las pymes de recibir asesoría externa para incrementar su rentabilidad y también una percepción positiva del servicio de consultoría y de los beneficios que este puede generar. Las empresas están dispuestas a invertir y se detectó que los principales obstáculos para contratar la asesoría son el costo, el tiempo de duración y la existencia de un servicio de post venta que respalde después de terminada la consultoría.
En función de parámetros evaluados se pudo determinar que el segmento más conveniente a desarrollar corresponde a las empresas medianas por su mayor valoración y disposición a pagar, mientras que el segmento de empresas pequeñas se descartó debido a su menor disposición a invertir y porque favorecen oportunidades de asesoría gratuita tales como Sercotec o acceso a asesorías grupales a través de asociaciones gremiales.
La propuesta de valor se orientó en ofrecer un diagnóstico sin costo para el cliente y este sólo cancelará el diseño de una estrategia para incrementar su rentabilidad, mientras que la etapa de implementación se financiará con las utilidades generadas por el diseño, lo que se cancela 12 meses después de finalizada la consultoría, período en el cual se desarrolla un proceso de seguimiento y acompañamiento, lo que se detectó era importante para el cliente.
En la evaluación económica, calculada con una tasa de descuento del 9%, el objetivo general no se cumple porque la TIR del 1% está lejos del valor proyectado de 20% en 24 meses. Esto debido a que la estrategia diseñada genera ingresos en plazos más extensos por lo que evaluando a 36 meses se logra superar la proyección inicial con una TIR de 114% y con utilidades por $190.285.508.
Por ser un negocio sensible a las variaciones en sus ventas se debe estar atento a los ciclos de disminución del crecimiento económico porque las inversiones en consultoría también se contraen. Mantener una estructura liviana y flexible permitirá reaccionar de manera oportuna ante los cambios que puedan afectar la generación de ingresos.
Evaluación de la factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en estrategia orientados a las pequeñas y medianas empresas en Chile