Mostrar el registro sencillo del ítem
Prácticas antisindicales y análisis de su naturaleza jurídica
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Palavecino Cáceres, Claudio | |
Autor | dc.contributor.author | Pérez Céspedes, Macarena Javiera | |
Autor | dc.contributor.author | Sire Crisóstomo, María Jesús | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2019-12-19T18:14:12Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2019-12-19T18:14:12Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2019 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172965 | |
Nota general | dc.description | Memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales | es_ES |
Resumen | dc.description.abstract | En su historia, el Derecho laboral se ha caracterizado por la asimetría existente entre los sujetos de la regulación –empleador y trabajador– encontrándose este último en una posición visiblemente desventajosa frente al primero. La más reciente reforma en materia laboral, plasmada en la Ley N° 20.940, ha tenido como objetivo la disminución de dicha brecha, en conjunto con el respeto y armonía con el derecho internacional y la regulación existente en torno a la libertad sindical. En miras a abordar estos objetivos, entre las modificaciones que contiene la referida ley se puede mencionar la ampliación del catálogo de las prácticas consideradas antisindicales y el aumento del monto de las multas a quienes incurran en estas conductas. De la mano de las reformas, se advierte un papel más relevante del juez laboral, pues, habiéndose modificado el mandato dado por el legislador y en el caso específico de las prácticas antisindicales, corresponde netamente al juez calificar cuándo se está frente a una conducta de esa naturaleza y fijar la determinada multa, lo que es un ejercicio similar al que realiza el juez penal al calificar la existencia de un tipo penal y su sanción respectiva, de acuerdo a lo previamente establecido por el legislador. Es aquí cuando nacen las preguntas de si son las prácticas antisindicales comparables a una sanción penal y si las facultades que el legislador otorga al juez laboral son asimilables a las que otorga al juez penal, siendo ambas interrogantes las que se pretenden responder mediante el análisis histórico y comparado del concepto de prácticas antisindicales, el contenido de estas y la manera en que el mandato del legislador y la sanción han sido llevados a la práctica por los tribunales de justicia chilenos, para finalmente lograr comprender su naturaleza jurídica y sus semejanzas con la sanción penal. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
Palabras claves | dc.subject | Chile. Ley no. 20.940 | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Derecho del trabajo Chile | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Libertad de asociación Chile | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Prácticas desleales (Relaciones industriales) | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Prácticas antisindicales | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Sanciones laborales | es_ES |
Título | dc.title | Prácticas antisindicales y análisis de su naturaleza jurídica | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | |
Catalogador | uchile.catalogador | lbd | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Derecho | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado