Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias, Mención Geofísica
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La Dorsal asísmica de Nazca es una extensa cadena volcánica producida por un punto
caliente. Tiene más de 1000 km de largo y ∼200 km de ancho. Se ubica en la placa oceánica
de Nazca, con una orientación ∼N42°E. Fue formada por la pluma de Rapanui/Isla Salas y
Gómez, cerca del centro de expansión Pacífico-Farallón/Nazca, en el Cenozoico temprano.
La subducción y colisión de esta dorsal modifica la geodinámica y tectónica del antearco
peruano y erosiona material de la placa cabalgante, la Sudamericana. Por lo tanto, es crucial
estudiar su estructura y composición.
Se utilizó sísmica de ángulo de gran apertura, con datos de refracción y reflexión, para
obtener un perfil 2D de velocidad de onda P en profundidad, de ∼177 km de largo. Este
perfil se extendió 200 km en cada dirección para modelar la anomalía de gravedad de aire
libre y estudiar la estructura de densidades. Usando un modelo elástico flexural, se estimó
el espesor elástico. El resultado de la inversión sísmica muestra una corteza anómalamente
gruesa de ∼17 km bajo la dorsal y, el modelo gravimétrico, muestra una corteza oceánica
adyacente de 7 km. La Dorsal de Nazca posee un Te < 5 km y la mayoría del material
incorporado a la corteza se depositó en la capa inferior, presentando velocidades que llegan
a un máximo de 7,5 km/s. Por lo tanto, la dorsal posee una raíz cortical flotante, localmente
compensada. También se observó que la zona de fractura Independencia que subducta en
la fosa a ∼15°S cruza el perfil y prácticamente no tiene influencia ni en la batimetría ni en
la estructura sísmica. Esto sugiere que el magmatismo del punto caliente fue capaz ocultar
su expresión en estos aspectos.