Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPizarro Torres, Claudio
Authordc.contributor.authorFuentealba Rivas, Sebastian Alejandro 
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherPardo Andrade, Ignacio
Admission datedc.date.accessioned2020-01-06T18:28:47Z
Available datedc.date.available2020-01-06T18:28:47Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173063
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractLa industria forestal es un actor económico relevante a nivel nacional, esto se ve reflejado en los indicadores económicos nacionales donde las exportaciones han aumentado de US$ 9,7 millones FOB (1962) hasta US$ 5.271 millones FOB (2016), lo que representa un aumento sustancial en la participación en las exportaciones nacionales, convirtiendo al sector forestal en el tercer exportador nacional solo por detrás de minería y el sector industrial. La industria forestal se puede dividir en dos áreas: bosques, encargados del establecimiento, manejo, protección y extracción de la madera; e industrias, encargados de producir maderas, papeles, celulosa, pulpa y derivados. El presente estudio se centrará en el área de bosque chilenos, área en la cual se distinguen dos conjuntos de actores; las empresas productoras (CMPC y ARAUCO), quienes son dueños de los bosques y solicitan servicios a terceros para realizar los trabajos en el área de bosques, las empresas de servicios forestales (ESF). Las empresas productoras han apostado a la integralidad de las empresas de servicios forestales, potenciando a algunas de éstas para que sean capaces de brindarles servicios en todo el ciclo forestal, desde la plantación hasta la cosecha de los bosques. Con esta decisión esperan que las empresas de servicios forestales sean prácticamente una extensión de ellos, teniendo estándares de seguridad y calidad similares a los de ellos. El presente estudio propone un plan estratégico para la expansión de una empresa de silvicultura forestal, con más de 20 años de experiencia, hacia la cosecha forestal. El método para desarrollar el plan se centra en abordar cinco tópicos principales, éstos son; clientes y servicios, competencias centrales, contexto competitivo y escenarios, estrategias y valorización del plan estratégico. Los temas mencionados definen las líneas de acción, presupuestos y recursos necesarios para lograr la visión, misión y las estrategias para alcanzar con éxito la expansión de mercado hacia la cosecha forestal de la empresa en estudio.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectIndustria de productos forestaleses_ES
Keywordsdc.subjectBosqueses_ES
Keywordsdc.subjectPlanificación estratégica - Chile - Estudio de casoses_ES
Títulodc.titlePropuesta de plan estratégico para la penetración de una empresa de Silvicultura Forestal hacia el mercado de la cosecha forestales_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile