El imaginario femenino en el derecho penal : una mirada a los estereotipos femeninos y su expresión en la resolución de casos penales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lorca Ferreccio, Rocío
Author
dc.contributor.author
Torres Mercado, Paula Verónica
Admission date
dc.date.accessioned
2020-01-10T14:14:45Z
Available date
dc.date.available
2020-01-10T14:14:45Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173118
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Esta tesis de pregrado pretende retratar el imaginario femenino que habita en el Derecho Penal. Para comprender de qué forma se ha construido determinados tipos de mujeres, se explican brevemente los principales periodos históricos que desplazaron a la mujer a un lugar de subordinación. Luego, mediante la presentación de estereotipos -la dama y la bruja-, se procede a hacer un análisis detallado de ciertos casos penales chilenos, que involucran a mujeres víctimas y victimarias, cuyo desarrollo y desenlace se ven influenciados fuertemente por las expectativas de género que inducen estos estereotipos en el ordenamiento jurídico y entorno social. Finalmente, se aportan ciertas reflexiones respecto a las percepciones que rodean a este imaginario, los fenómenos que se esconden detrás de la construcción de lo femenino y las implicancias que tienen para la comprensión jurídico penal de las mujeres, cuestionando la existencia de potenciales estereotipos masculinos y dejando planteada la problemática respecto a la violencia contra las mujeres