Libre competencia en Chile: análisis de las modificaciones del Decreto de Ley 211
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Accorsi Opazo, Simón
Author
dc.contributor.author
Mc Donnell Bernabé, Michael Alexander
Admission date
dc.date.accessioned
2020-01-21T13:14:31Z
Available date
dc.date.available
2020-01-21T13:14:31Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173208
General note
dc.description
Memoria para adquirir el grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
En el presente trabajo se describe la evolución histórica que ha tenido la política de competencia en nuestro país, con especial énfasis en las modificaciones que ha tenido el decreto ley 211 (DL 211) desde su dictación en el año 1973 hasta la fecha.
La temática será abordada principalmente en dos formas: (i) las modificaciones previas al año 2016 del DL 211; con especial dedicación a la ley 19.911, que crea el Tribunal de Defensa de Libre Competencia Y (ii) las modificaciones incorporadas el año 2016 a través de la ley 20.945 que contemplan un cambio en la estructura de sanciones, la delación compensada e indemnización de perjuicios, entre otras materias.
Finalmente, se plantean futuros desafíos y un breve análisis crítico de cómo nuestro país ha tendido a modernizar la institucionalidad legal asociada a la política de competencia
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...