Bases metodológicas para implementación de sistemas de instrumentación y monitoreo de salud estructural en tiempo real de puentes en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Retamales Saavedra, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Seguel Anativia, José Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
Rojas Barrales, Fabián
Associate professor
dc.contributor.other
Hernández Prado, Francisco
Admission date
dc.date.accessioned
2020-03-31T01:18:02Z
Available date
dc.date.available
2020-03-31T01:18:02Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173750
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Debido a las consecuencias provocadas por catástrofes naturales y/o por el deterioro progresivo de
la red de puentes del país, es necesario implementar sistemas de monitoreo en tiempo real que
permitan evaluar la su salud estructural de puentes (SHM, Structural Health Monitoring). La idea
detrás del concepto de SHM se relaciona a que esta técnica pudiese prevenir pérdidas de operación
de las estructuras y de la red de transporte de la cual forman parte.
La información obtenida por el sistema de monitoreo puede ser utilizada para calibrar modelos de
análisis y estimar de mejor manera el comportamiento de las estructuras ante acciones externas.
Para esto, el presente estudio realiza una revisión del estado del arte en la materia a nivel nacional
e internacional, investigando los diferentes métodos de instrumentación y análisis de datos
disponibles, a fin de adaptarlos y aplicarlos a la realidad chilena. Los resultados de la investigación
se incluyen en un documento, de carácter preliminar, orientado a estandarizar los sistemas de
monitoreo para estructuras de puentes, apuntando a una posible incorporación en el Manual de
Carreteras, el principal referente para el diseño, construcción, inspección y mantención de puentes
en Chile.